El primer aumento del año para jubilaciones, pensiones y asignaciones. La jubilación mínima será de $32.630.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,28% a partir del mes de marzo. En la práctica es el primero de los “cuatro aumentos que se aplicarán durante el año con la fórmula de movilidad sancionada en 2020”.

¿Cuál es el alcance de acrecentamiento?

El citado beneficio llegará a más de 7.1 millones de jubilados y pensionados y a casi 9 millones de niños/as y adolescentes.

Por lo tanto, esto nos permite visualizar que, a partir de marzo, el haber mínimo para las jubilaciones y pensiones será de $32.630 mientras que la Asignación Universal por Hija/o y por Embarazo aumentarán a $6.375. De esta forma, desde diciembre de 2019 a marzo de 2022, la jubilación y la pensión mínima aumentaron de $14.067 a $32.630 y la Asignación Universal por Hija/o y por Embarazo de $2.746 a $6.375.

Comparativo Diciembre 2019 / Marzo 2022

Anses | El aumento de marzo de jubilaciones y pensiones

¿Qué apreciación hace Anses sobre lo significativo de este aumento?

Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) el citado aumento del 12,28% supera en 2,4% al que se hubiese otorgado con la fórmula anterior, permitiendo que los haberes de los jubilados comiencen el año ganándole a la inflación.

Además, también se actualizan por la Ley de Movilidad:

la Asignación por Embarazo

la Asignación por Prenatal

la Asignación por Nacimiento

la Asignación por Adopción

la Asignación por Matrimonio

la Asignación por Cónyuge

La Ayuda Escolar Anual.

El organismo estatal agrega que la “medida de recomposición progresiva de los haberes se suma a dos políticas muy importantes de inclusión previsional como son el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada, que permiten que miles de argentinas y argentinos que no contaban con la protección de la Seguridad Social puedan acceder a una jubilación”.

También el mencionado organismo sostiene que debido al aumento se cumple con el objetivo del Estado Nacional, el cual es recuperar “los ingresos y cuidando el poder adquisitivo de los jubilados argentinos”.