El Bono Vacacional de 20.000 pesos, que regirá a partir de enero de 2021, beneficia a familias cuyos ingresos no superen el equivalente a cuatro veces el monto del salario Salario Mínimo Vital y Móvil.
Con esta medida el gobierno busca reactivar la actividad económica en el sector turístico, uno de los más golpeados por restricciones aplicadas durante la pandemia de Covid-19.
Índice
Iniciativa del Ministerio de Turismo y Deporte
Se trata de la ley N° 27.563, que contempla «una serie de medidas para el sostenimiento y la reactivación de la actividad turística nacional con la finalidad de paliar el impacto económico, social y productivo producido en dicha actividad, en todas sus modalidades, en virtud de las consecuencias generadas por la pandemia de Covid-19», según un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial.
Cómo solicitarlo
A través de un formulario que equivaldrá a una declaración jurada que se encontrará en los próximos días en el sitio oficial del Ministerio de Turismo y Deportes, organismo responsable del plan.
Los datos principales a tener en cuenta serán la composición familiar y los ingresos de cada uno.
Requisitos para solicitar el Bono
El principal requisito es que Los ingresos mensuales netos totales del grupo que no podrán exceder el equivalente a cuatro veces el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil ($74.700) o el monto que resulte de multiplicar el valor de ese salario por la cantidad de integrantes del grupo familiar, el que resulte menor.
Se considerará también la composición del grupo familiar y toda otra información que requiera el Ministerio.
Para ello, será considerado grupo familiar el integrado por el solicitante en forma unipersonal, si no tuviere convivientes; o por este o esta y su cónyuge o conviviente y sus hijos o hijas menores de 18 años convivientes, o sin límite de edad en el caso de hijos e hijas con discapacidad a cargo.
Cuando el solicitante tenga menos de 25 años y el domicilio de residencia sea igual al domicilio de sus progenitores, el grupo familiar se considerará compuesto por el solicitante y sus progenitores a los efectos de los requisitos y demás condicionalidades establecidas en el Programa.
Limitaciones
El Bono Vacacional puede ser usado únicamente para el pago de servicios ofrecidos dentro de Argentina por empresas habilitadas. En otras palabras, este beneficio no se puede utilizar fuera del país o en centros turísticos que no estén en nomina.
Esto se debe a que el Bono Vacacional tiene como objetivo atenuar el impacto económico sufrido por el sector turístico.
Se podrá usar para alojamientos, gastronomía, servicios de agencias de viaje, pasajes en avión, micros y trenes, entre otros servicios.
Será aplicado por única vez en forma de descuento en el importe a abonar por los servicios mencionados, según establece la Ley.