El nombre del político apareció a través de Google Maps. Lo que dijeron las autoridades. La reglamentación sobre los nombres de las calles.

La aparición de la denominación de una calle con el nombre de Javier Milei en la búsqueda en Google Maps, en la zona de China Muerta, Plottier en Neuquén produjo gran sorpresa y voces encontradas.

Las autoridades locales expresaron que, si bien se trata de un loteo que existe hace varios años, todavía las calles carecen de nombre y no se ha presentado ningún proyecto en el concejo deliberante para que las calles reciban algún nombre.

“Nos enteramos por la nota del diario, no teníamos conocimiento de esto. Claramente fue alguien que ha puesto ese nombre en Google Maps y esta aplicación ha aceptado el cambio de la calle, pero en el Concejo Deliberante jamás se recibió un proyecto de este tipo”, declaró Claudio Andrés Pinilla, presidente del Concejo Deliberante de China Muerta, Plottier (Neuquén).

Aquí se reproduce parte de la entrevista con el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad en cuestión realizada por el medio LM Neuquén. Algunos pensaron que se trataba de una picardía con tinte electoral y que tenían conciencia de que iban a generar cierta repercusión dentro del orden político.

La necesidad del trabajo conjunto

Sin embargo, reconocieron que es necesario realizar un trabajo conjunto con los vecinos y ponerle los nombres correspondientes de manera urgente.

Neuquén | La calle Javier Milei produjo controversias
Una vista de la zona neuquina. (Gentileza de El digital Neuquén)

“Consultamos también en la Subsecretaria de Obras (Particulares y Catastro) de la municipalidad para saber si había algún encargo y la calle sigue figurando, según los planes oficiales, con nombre de código que es 03-4444. Todavía no está nombrada, al igual que las calles de ese loteo en China Muerta que se llama Ambort”, remarcó Pinilla.

No hubo proyecto por el nombre Javier Milei

“Este loteo está hace varios años, incluso es anterior a nuestra gestión y nunca se ha presentado un proyecto para hacer el nombramiento de las calles: ni por parte de los vecinos, ni del loteador, ni de la municipalidad. En el Concejo no hay nada respecto a nombrar a la calle con el nombre Javier Milei”, aludiendo al polémico economista y actual diputado nacional por el partido La Libertad Avanza.

Es necesario saber que, Plottier es una ciudad argentina, ubicada en el departamento Confluencia, en la provincia del Neuquén. Se la considera la tercera ciudad de la provincia en cantidad de habitantes. Se encuentra a 15 km de la capital provincial. Esto la convierte en una ciudad pujante y de mucho tráfico de personas que viven allí, pero desempeñan sus trabajos en la ciudad de Neuquén. La citada ciudad se ubica a la vera del río Limay, y pasa por allí la RN 22.

La reglamentación municipal

También se explicó que, en la localidad, Plottier hay una regulación para darle nombre a las calles y se requiere que se trate de personas fallecidas en caso de que tengan que tener nombres de personas, por lo tanto, colocarle nombre de una personalidad por más conocida que sea pero que esté viva iría en contra de esa reglamentación.

Neuquén | La calle Javier Milei produjo controversias
Parte de la cuidad de Plottier, Neuquén. (Gentileza de El digital Neuquén)

“Esta es una necesidad importante porque le da una identidad a los vecinos respecto al lugar donde viven. Facilita, además, no solo al servicio de encomiendas, sino a policía, ambulancias, bomberos en caso de una emergencia. Es necesario poder nombrar y muy importante realizar un trabajo conjunto con los vecinos para que se sientan identificado con los nombres elegidos. No hay que llevarlo a una cuestión política. Más allá del pensamiento que tenga cada uno, no sería correcto poner el nombre de cualquier otro político. No corresponde nombrar calles como Cristina Fernández, Mauricio Macri o Javier Milei”, enfatizó.

Para explicar cómo es el mecanismo y cuáles se los requisitos para que el municipio apruebe la denominación de una calle indicó: “En Plottier está regulado el nombramiento de las calles. Tiene que ser con personas fallecidas. Así que no se puede aceptar por reglamentación que la calle se llame Javier Milei”.

Y detalló sobre el procedimiento democrático que se sigue: “Cualquier vecino o funcionario puede hacer una presentación con los nombres que consideren. Eso se presenta en el Concejo Deliberante o en el Municipio, que sería lo más ágil porque tiene que ir a la Secretaría de Obras donde verifican que dentro del ejido de la ciudad no se encuentre una calle con el mismo nombre. Si están todas las factibilidades dadas y no genera ningún conflicto entre los vecinos, se aprueba la ordenanza, se hace el cambio de nombre de calles y se pasa al proceso de colocación de carteles. Este proceso puede llevar un mes o un mes y medio. Si lleva más tiempo es por cuestiones administrativas, pero no debería tardar más que eso”.

También, reveló que, el proyecto puede presentarlo una sola persona, pero “tiene más fuerza si va acompañado por varias firmas de los vecinos”.

El titular del Concejo Deliberante dejó en claro que no se aceptan nombre de personas que estén vivas, sí fallecidas y que la propuesta debe estar respaldada con una reseña de la trayectoria. También, es posible elegir nombres de “flores, piedras, lugares históricos, localidades y provincias”, amplió.

“Actualmente se está trabajando una ordenanza para implementar nombre de pioneros y pioneras de la localidad”, expresó. Y, aunque, la legislación no se haya concretado con un registro, actualmente se puede designar una vía de comunicación de Plottier con el nombre de unos de los primeros pobladores que hicieron historia en la localidad.

“En el caso que los vecinos quieran trabajar en conjunto para poder hacer el nombramiento se puede hacer y estamos a disposición en el Concejo Deliberante”, puntualizó Pinilla.

Neuquén | La calle Javier Milei produjo controversias
Una vista del acceso a Plottier.

Al inquirirse sobre si habrá alguna gestión para que el nombre Javier Milei o de otra persona aparezca o no identificando la calle en cuestión, Pinilla contestó: “La facultad para poder hacer eso la tiene hoy el ejecutivo, que es el que ejecuta todas las ordenanzas. Nosotros podemos llegar a hacer un pedido de comunicación al ejecutivo para que ellos realicen la tramitación correspondiente ante Google”.

La ciudad de Plottier, Neuquén.

En síntesis, se produjo una polémica por una cuestión de conceptos ideológicos, pero principalmente por haberse demorado las autoridades en darle la denominación correspondiente a las calles, durante mucho tiempo.

También hay que destacar el ingenio de diferentes personas que pueden hacer tratar un tema cuando, en realidad, había poca o ninguna intención en tratarlo. Si de oportunismos se trata, se puede decir que, este uno de esos.

Pero, no con el ánimo de crítica sobre nadie, sino para poner sobre la mesa un asunto significativo, hay que decir que, es una constante en este país, que por la demora o la inacción de las autoridades de cualquier lugar de la Argentina, siempre ocurren cosas que, como esta, destacan a otras personas o a hechos ajenos a la comunidad o a las necesidades de esta, imperantes en el momento.