Un tema de Gilda con público alentándola. Cómo empezó su historia. Por qué se fue.
Cantar cumbia en Dublín, Irlanda es un poco arriesgado, quizá piense alguien. Pero, hacerlo en una zona peatonal es más que descabellado, tal vez agregaría. Sin embargo, eso es lo que hizo Bere Gali, al cantar un tema de la fenecida cantante Gilda, llamado “Fuiste”, y su idea e interpretación se hizo viral.
Su nombre es María Berenice Galizzi, tiene 33 años, nació en Paraná y es dueña de una voz particular que le ha ganado la simpatía y la admiración de muchos, dentro y fuera de la Argentina. Está estudiando inglés en la capital irlandesa. Permanentemente sube interpretaciones propias a su cuenta de YouTube.
Participa como panelista en el programa “Nunca es Tarde” conducido por Cristian Bello y espera, en las próximas semanas, sumarse como co-conductora en “Aliadas”, también por la pantalla de El Once Tv de Entre Ríos.
Se reproduce aquí, parte de la entrevista realizada por la revista Muy Entre Ríos, la cual nos permite conocer detalles de las actividades de la artista.
Cuenta que sentía mucha vergüenza y pánico a mostrarse frente al público.
Pudo romper ese muro siendo muy joven y frente a las cámaras de un programa de televisión local.
“Me olvidé la letra y me sentí muy mal” relata entre risas. No obstante, esa experiencia también le sirvió para entender que a pesar de que no había sido del todo positivo su primer paso arriba de un escenario, cantar y vincularse con el arte era lo que ella quería hacer.
Índice
Su paso por México
A veces, la vida tiene esos giros que sorprende. Eso le ocurrió a Bere, quien como tantos en el mundo actual hacía un trabajo que le desagradaba. Entonces vino lo de México. Ella cuenta: “Durante mi estadía allá sucedieron muchas cosas, pasé por una adaptación cultural, cambiarme de domicilio varias veces, un terremoto, conocer gente de todos lados. Allá se estila mucho tener roomies, compañeros de cuarto, porque los alquileres son carísimos. No es fácil adaptarse a compartir una casa ín personas a quienes no conoces. Allá son situaciones que se dan a menudo ya que la capital tiene más de 9 millones de habitantes”.
“Hace unos años me gané un viaje a Mexico en mi trabajo. Detestaba el trabajo que tenía en aquel momento en Paraná. Era un estudio jurídico que se dedicaba a las cobranzas y me generó mucha ansiedad y ataques de pánico. Realmente la pasé muy mal. Siempre pensé en hacer ese viaje, pero no para ir de vacaciones sino para hacer allá todo lo que yo quería realizar artísticamente. Por eso cuando tuve la oportunidad me presenté a un casting en Buenos Aires, lo hice, quedé y por eso surgió el viaje a México”.
¿Qué resultado obtuvo?
“Allá estuve en todos los escenarios. Canté como solista en el auditorio de Veracruz, fui soporte de Moderatto, una banda de rock muy conocida allá, trabajé para Televisa y para varias agencias de modelos. Cuando se cancelaron todos los shows por el comienzo de la pandemia decidí volverme. Estaba extrañando mucho y con toda la actividad artística frenada no podía trabajar. Así fue que volví a Paraná”
El regreso
Tal como lo expresa un tango “las estrellas con indiferencia” la vieron volver a Berenice. Pero, no todos la recibieron con indiferencia.

“Agradezco mucho a Ana María Álvarez, con quien comencé en el año 2014 a tener participación en su programa. Hablamos a mi regreso y me dio una mano enorme. Uno va construyendo su camino y es lindo regresar a tu lugar y que las personas con las que trabajaste conserven el mismo cariño que vos tenés hacia ellos y puedan ayudarte. Estoy muy agradecida a mis compañeros”.

Y sobre los temas que interpreta, uno se pregunta cómo surge la interpretación. Ella afirma: “Me agarran etapas. Hoy tengo desde Mon Laferte, Amy Winehouse, Joe Cocker, The Beatles, Queen que es mi banda favorita. Pero tengo momentos, si bien me agrada todo, voy variando algo de rock, reggeton, hay semanas que escucho reggae a pleno. Me gusta toda la música”.
Irlanda en la mira por cantar cumbia
Muchos argentinos empezaron a hacerse eco de lo que veían a través de la plataforma Tik Tok o YouTube, y les gustó lo que escucharon y vieron. Por supuesto, lo retransmitieron.
Bere Gali: Cantando cumbia en Irlanda
Lo que el video en cuestión muestra es que, unos argentinos le pidieron que cante una cumbia y ella empezó con un tema de la cantante Gilda, que agradó a los transeúntes, pero, la historia no quedo allí. La respuesta fue viral. Se empezó a difundir y todavía sigue la ‘cadena’. En YouTube en un momento superó las 5800 visitas. Además, de su éxito en Tik Tok tiene seguidores en Spotify y otras plataformas.
Sí, la vida sorprende, a veces. Felizmente para Bere, ella fue sorprendida con un éxito inesperado y la admiración de muchos coterráneos que empezaron a seguirla y la felicitan por su persistencia y el riesgo asumido con valentía.
Una de las canciones de Bere Gali.