Preocupación en el servicio geológico colombiano ante la probabilidad de erupción del gigante montañoso.

En Manizales se activaron los mecanismos de respuesta inmediata para la atención de emergencias ante la posibilidad de una erupción en el volcán nevado del Ruiz es unas probabilidades el volcán nevado del Ruiz, explica el medio noticioso el tiempo.

La realidad es que, se trata de una amplia zona de influencia, la que tiene el nevado de Ruíz y que podría ser afectada si se diera una erupción.

Para tratar de poner en su lugar las cosas y dejar en claro la postura del servicio geológico nacional un funcionario del área habló ante la prensa y destacó algunas ideas.

«Existe una probabilidad de que en días o semanas el volcán nevado del Ruiz pueda llegar a hacer una erupción por supuesto nosotros no podemos predecir tiempos momentos y tampoco podemos llegar a predecir por supuesto magnitudes», dijo John Londoño, director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano.

El llamado de alerta fue por la actividad histórica que se presentó durante los últimos tres días, como la del miércoles, cuando hubo un registro de 11.000 movimientos sísmicos en el interior del volcán. Obviamente, ante semejante nivel de actividad sísmica tiene que difundirse una dirección hacia la cual marchar e instrucciones que le puedan ser de utilidad a la gente.

«Cuando hablo de probabilidad en términos de días o semanas quiere decir que aumenta la probabilidad de una erupción, pero, no que vaya a ocurrir», agrega Londoño.

La zona de influencia del nevado de Ruíz

Se invitó para la tarde a una nueva reunión con entidades municipales de Manizales, Chinchiná, Villa María, Palestina y Neira, por ser los municipios que podrían ser más afectados y tal vez, evacuados.

Colombia | Alerta por sismos en el nevado de Ruiz
La zona de influencia del Nevado de Ruíz.

A la vez, se estima que se tomarán medidas adicionales durante los próximos días por causa de la diseminación de cenizas en el aire debido a la actividad volcánica. Por lo que, se supone que, entre ellas estarán aquellas, como el uso de tapabocas y el uso de un pañuelo húmedo para evitar afectaciones a la salud.

«Ahora bien, ese nivel naranja no implica la erupción inminente, que ya mañana va a ocurrir», comenta el funcionario citado. Es decir, que hay un estado de alerta por la posible evacuación de la población ante semejante circunstancia.

A través de los medios de comunicación y mediante comunicados locales, se pide a todos los pobladores de los municipios citados y de todo el eje cafetero mantenerse alerta, para que puedan reaccionar cuando los organismos de emergencia soliciten la evacuación.

Lamentablemente se viven días difíciles en la zona del ‘eje cafetero’ en Colombia por estos días.