Tuvo una sentencia, pero el proceso judicial sigue. Las consecuencias del juicio. Por qué está detenida actualmente.
Tratar de hacer algo no es lo mismo que hacerlo. A veces puede ser algo grande, otras, algo insignificante. Pero, si es grande y además una mentira que muchos crean tienen algo de mérito dirían algunos. Esto ultimo es la historia de Ana Delvey o más bien, Ana Sorokin (este último es su nombre real). Se trata de la ciudadana alemana, de nacionalidad rusa que fue descubierta y apresada en EE. UU. por engañar al sistema financiero y a diferentes empresas comerciales.
Esta historia, que parece un cuento fantástico, se hizo conocida a través de una serie de la plataforma Netflix llamada “Inventando a Anna”.
“Sus redes sociales eran actualizadas frecuentemente con la cotidianidad de su lujosa fantasía, hasta que fue arrestada el 3 de octubre de 2017 en Los Ángeles”, dice BBC Mundo al referirse a Anna.
Sin embargo, es necesario conocer que, el “éxito de la serie no solo le ha traído beneficio económico, también le ha abierto más oportunidades en el mundo del entretenimiento” dice el medio informativo.
Y continúa: “Lo paradójico es que esto ha ocurrido mientras Sorokin ha estado privada de la libertad y con incertidumbre sobre su futuro en Estados Unidos”.
Un proceso legal que continúa
“Un año después de su arresto, a finales de 2018, Sorokin compareció ante un tribunal de Nueva York y se declaró no culpable. Ha dicho que ir a juicio era la única forma que tendría de contar su versión de la historia”.
Para marzo del año siguiente se instruyó un juicio contra ella, el cual duró un mes, “tiempo durante el cual Sorokin logró recibir diferentes prendas de vestir para sus apariciones en público. Según ha explicado, lo hizo porque su ropa era lo único que podía controlar en la narrativa sobre su caso”.
Los diferentes “looks” que utilizo durante el juicio fueron difundidos a través de las redes sociales.
El jurado la encontró culpable, en abril de 2019, por robo de servicios y hurto mayor al haber estafado a bancos y hoteles de lujo por más de $200,000 USD.
No obstante, fue absuelta por tentativa de estafa a su entonces amiga Rachel DeLoache Williams, sobre quien recayó una deuda de $62.000 USD aproximadamente, después de que viajaran junto a dos personas más a Marruecos y se hospedaran en un resort de lujo.
La sentencia sobre Anna Delvey (Sorokin)
“La condena de Sorokin, por ocho de los 10 cargos en su contra, fue de mínimo cuatro años y máximo 12 en una prisión federal”.
Pero, dos años después y gracias a su buen comportamiento, la joven rusa recibió libertad condicional en febrero de 2021 y regresó de inmediato a las redes sociales.
Cuando todo parecía regresar a la normalidad, seis semanas después, en marzo de 2021, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE por sus siglas en inglés) la retuvo bajo custodia por haberse quedado en el país más tiempo del permitido por su visa.
“Ha transcurrido un año desde entonces y Sorokin sigue detenida en una prisión de New Jersey y a la espera de la resolución sobre su posible deportación a Alemania, país en el que creció y del cual es ciudadana”.
Ella dijo que “espera poder quedarse en Norteamérica porque Alemania es, para ella, peor que la prisión”.
Cuando interviene el mundo del entretenimiento
Su historia llegó a ser casi viral debido a un artículo de la periodista Jessica Pressler, publicado en New York magazine. A partir de ahí “Anna Sorokin ha hecho apariciones en varios medios, incluida la BBC en inglés”.
Al principio, “Sorokin se mostró confiada y risueña, dijo que se identificaba como Anna Delvey y que no sentía culpa por sus acciones”.
Ella mencionó que “Netflix le pagó 320,000 USD por los derechos de su historia”, y que utilizó “ese dinero para pagar restitución y gastos legales, como lo manda la ley, pero que al final su vida sigue ocurriendo en prisión sin importar cuánto dinero le han pagado”.
“En una entrevista reciente con The New York Times, Sorokin dijo que tiene mucho más para compartir sobre su historia. Anticipó que está preparando un documental y que está escribiendo un libro y trabajando en un podcast sobre su tiempo en prisión.
También aclaró que sus primeras declaraciones públicas fueron hechas bajo presión, pero que no quiere alentar a otros a cometer crímenes financieros y que se si pudiera volver atrás habría actuado diferente”.

Para los amantes de este género de películas y series, en vista de las declaraciones de esta particular protagonista, sólo queda esperar para encontrarse con una segunda miniserie o tal vez otra temporada de una producción que fue un éxito.