Su resolución firme y terminante fue “No acataremos las restricciones” …“porque ya estamos quebrados». Es la respuesta a las medidas nacionales
“La ineficacia del Gobierno nacional la pagamos los propietarios de bares y restaurantes”, denuncian, tras conocerse las medidas sanitarias adoptadas por el presidente Alberto Fernández en las que los locales deberán cerrar de 23:00 a 6:00.
Dijo que la nueva cámara gastronómica se constituyó por causa de “este avasallamiento”, haciendo referencia a las medidas nacionales y enfatizó su postura al decir que «no vamos a respetar las restricciones»… “porque ya estamos quebrados”.
Durante una entrevista al empresario gastronómico Oscar Juárez, propietario del bar Nemesia, advirtió que atento a las graves consecuencias económicas producidas en 2020 con el cierre de actividades en el tiempo más duro de la pandemia, dicho rubro comercial se encuentra en peligro.
Empresarios gastronómicos tucumanos en contra de las medidas nacionales. Piden trabajar. (imagen ilustrativa)
En 2021, tras conocerse las medidas nacionales que establecen el cierre de bares en los horarios de 23:00 a 6:00, comentó: “si bien en estos meses que nos han permitido trabajar hemos tenido cierto alivio… hemos podido ponernos al día con los empleados…gran parte de los impuestos…pagar el 931, que es una retención para los empleados, si no lo pagamos los empleados se quedan sin obra social”
Los conceptos de un empresario gastronómico de Tucumán.
También opinó: “estamos muy mal. Se nota hasta en los empleados la incertidumbre. No queremos volver a vivir lo del año pasado que nos llevó a una situación de quebranto. La historia se repite. La ineficacia de ellos la pagamos los gastronómicos. Gran parte de la población debería estar vacunada”. El comerciante dijo que no podrán hacer frente a un nuevo cierre.
Sobre el cierre a la hora 23:00 dijo que los perjudica porque “a esa hora la gente ya está sentada comiendo” y se tiene que retirar. /losprimeros