Copa América / Argentina es finalista

Con goles de Álvarez y Messi derrotó a Canadá. Espera por                                                                su rival en la final.

La selección argentina de fútbol venció a su par  de Canadá en la semifinal y es finalista de la Copa América 2024.

Con un primer tiempo con cada uno haciendo su planteo estratégico táctico, donde el seleccionado canadiense demostró estar mejor afirmado bajo los preceptos de su conducción. 

Durante los primeros 10 o 12 minutos el equipo canadiense se mostró dominador seguro y con un panorama claro de sus metas ante sí. Con pases hacia las puntas donde sus veloces delanteros estaban preparados para poder enviar centros o abrirse camino rumbo al arco de Martínez, los canadienses se mostraron más peligrosos y apegados a su propio planteo. 

El equipo argentino por su parte se mostraba dubitativo, inseguro y errático en cuanto pases. 

Con el paso de los minutos Canadá siguió mostrándose incisivo y con muchas ganas de llegar al gol jugando en campo argentino. 

Los argentinos por su parte apostaron a tratar de asegurar la posesión de la pelota jugando mucho con ella en la defensa, es decir exagero con el juego en su campo. 

Aunque Canadá sigue mostrándose peligroso y seguro de sí mismo en cuanto a su avance y el movimiento de pelota que impuso, en algunos momentos el seleccionado argentino hilvanó algunas jugadas en base al toque de primera y el desprenderse de la pelota rápidamente.

Hubo un ir y venir de los equipos hasta que en el minuto x de Paul con una pelota cruzada habilitó a Julián Álvarez que la paró con la elegancia y practicidad de un crack, eludió la marca de su adversario que se arrojó al piso y después con un remate fuerte bajo y por en medio de las piernas del arquero decretó el 1 a 0. 

X= 1er. gol argentino: Julián Álvarez

El gol tuvo un impacto en Canadá, ya que se lo notó un tanto incómodo durante unos minutos en el partido pero luego volvió a su ritmo habitual. 

Los canadienses continuaron adelantando su última línea hacia el centro del campo para achicar los espacios e impedir el manejo del medio juego por parte del seleccionado argentino. Aunque esto los exponía a un contragolpe bien organizado lo cual podría resultar en un nuevo gol. Y eso sucedió en el segundo tiempo después de que di María ejecutara un córner desde la derecha. 

Se habilitó a De Paul quien dio un pase hacia la posición de Julián Álvarez pero fue interceptado por un rival. La pelota cayó dentro del área hasta que, Enzo Fernández remató sobre el arco y la pelota dio en el pie derecho de Lionel Messi, quién así descolocó al arquero y envió la pelota al fondo de la red. 

X= 2do. gol argentino: L Messi

Argentina ganaba 2 a 0 y le imprimía otro toque al partido, ya que esto obligó a Canadá a repensar el partido y a no pensar en atacar simplemente con velocidad por las puntas sino a buscar otros recursos que le permitirían abrirse camino. 

El partido se tornó un poco más sencillo ahora para los argentinos que con una diferencia de dos y con el ingreso de Lautaro Martínez que se habría de esforzar por concretar en la red las buenas combinaciones de sus compañeros

Ante la situación complicada de Canadá Argentina empezó a comandar las acciones, siguió un patrón de pases en bloque que le permitieron conservar lo que tenían, la posición del balón y con ello el dominio de los tiempos del partido. 

No fue un juego descollante el de los argentinos, pero sí fue práctico coherente y mantuvo a su rival controlado. 

Los equipos

Copa América 2024 | Argentina es finalista

 

Copa América 2024 | Argentina es finalista

Ante la salida de su número 19 Davies por una lesión, y el ingreso de un compañero, Canadá cambió la estrategia del partido, empezó a utilizar a Koné, quién empezó a transitar de derecha a izquierda desde su área en diagonal, para distribuir el balón entre sus compañeros. 

No obstante, su juego fue controlado por el seleccionado argentino, que sin lucir, sigo siendo un justo ganador y dominador del encuentro.

Además el elenco argentino introdujo algunos cambios simplemente para refrescar a sus jugadores y no para cambiar su planteo táctico. 

Así transcurrió el tiempo y el partido que al concluir halló al equipo argentino haciendo su trabajo y apegándose a su propio libreto. 

El silbato final del árbitro sello el esfuerzo, la mecánica,  la coherencia y la practicidad del equipo argentino manifiesta en el resultado. Argentina es nuevamente finalista de la copa América pero esta vez de la versión 2024.