Esta mañana llegaron a Tucumán 13.200 dosis de Sputnik-V.

La ministra de Salud explicó que «En este momento estamos vacunando mayores de 60 años que tengan cualquier patología y aquellos sin riesgo también. La solicitud de turnos se realiza a través de la página www.vacunartuc.gob.ar , vamos a abrir el padrón esta tarde y va a estar limitado a la cantidad de vacunas que tenemos».

«Elegimos trabajar con esta modalidad porque con esta metodología vamos a proteger a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible¨, indicó la funcionaria al tiempo que aseguró: ¨Si nosotros damos turnos sin saber la cantidad de dosis que tenemos, esto se va a prolongar en el tiempo¨.

Con respecto a la modalidad de trabajo que están llevando a cabo Chahla expresó: ¨Es una manera rápida que nos permite colocar todas las dosis en una semana. Cuando las recibimos, realizamos la distribución, abrimos el padrón inmediatamente y podemos vacunar a los anotados en la menor cantidad de tiempo posible. Esa es la idea con esta franja etaria, de entre 60 y 70 años, que es el promedio de edad en el que existen mayor cantidad de fallecidos¨.

Siguiendo la misma línea, la ministra dijo que estos últimos, salen a trabajar, tienen contactos y exposición y una mayor posibilidad de contagiarse, a diferencia de los mayores de 70 que, si bien son vulnerables, tienen la limitación de que no salen a trabajar. Por ello, los mayores de 70 continúan con los turnos que se les otorgó hasta fines de mayo.

Covid-19 | Hoy abren padrón para vacunar personas de entre 59 y 69 años
La titular de la cartera sanitaria, doctora Rossana Chahla, estuvo en el Depósito Central del Siprosa recibiendo las dosis que hace 24 horas comunicaron que llegarían a Tucumán: ¨Ahora realizamos la división y distribución para los diferentes nodos dispuestos en la provincia¨, aseguró la ministra.

Por otra parte, la titular de Salud aseguró que continúa abierto el padrón para mayores de 18 años, sin límite de edad con patologías como: diabetes tipo 1, tipo 2, problemas cardiovasculares y obesidad. Es un padrón diferente al de mayores de 60 años, y los turnos son más próximos, por tratarse de pacientes que padecen enfermedades de riesgo.

SAQUE TURNO AQUÍ www.vacunartuc.gob.ar

¨Las personas que no se encuentren en el padrón y tengan alguna de las patologías mencionadas, deben reclamar en sus obras sociales. Las personas que están registradas, son aquellas que las obras sociales han agregado en su lista y enviado al Ministerio de Salud Pública. Muchas todavía no enviaron los listados¨, aseveró Chahla.

Además, recomendó a este tipo de pacientes que, si cumplen con la edad para entrar en el grupo de mayores de 60 años, no se inscriban allí porque pueden llegar a tener un turno posterior y Salud da prioridad al grupo con enfermedades de base.

En relación a aquellas personas mayores de 60 años que no aparezcan en el padrón, pueden comunicarse con la línea telefónica de Epidemiología (0800-555-8478) para que se los inscriba.

Cabe destacar que personas como personal de seguridad o docentes, que están ya empadronados, no aparecerán en el grupo de mayores de 60.

Fuente: comunicaciontucuman