Lo dijo el presidente norteamericano Joe Biden. Posturas ideológicas. La cuestión de la inmigración.

El presidente estadounidense, Joe Biden, inauguró la Cumbre de las Américas destacando la democracia y efectuando un llamamiento a la unidad y a la cooperación en el continente. Hay algo que distingue a esta cumbre, que se celebra en Los Ángeles, y son las diferencias diplomáticas y las ausencias.

“La decisión de Estados Unidos de no invitar a Cuba, Venezuela, y Nicaragua, ha incomodado a varios mandatarios, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, el boliviano Luis Arce y la hondureña Xiomara Casto, que han decidido no asistir. Los líderes de Guatemala y el Salvador tampoco están presentes” informa France 24.

“Al reunirnos de nuevo hoy, en un momento en el que la democracia está siendo asaltada en todo el mundo, volvamos a unirnos y renovemos nuestra convicción de que la democracia no solo es el rasgo definitorio de la historia americana, sino un ingrediente esencial del futuro de América”, dijo Biden.

Cumbre de las Américas | “La democracia es un ingrediente esencial del futuro de América”
Cumbre de las Américas: La recepción protocolar.

En honor a la memoria, esta es la primera vez que Estados Unidos acoge una Cumbre de las Américas desde la primera edición en 1994, bajo el Gobierno de Bill Clinton.

Algo que afecta y se estima será uno de los temas centrales es la cuestión de la inmigración. Al mismo tiempo que, en Los Ángeles ocurrían protestas para pedir al gobierno de Washington una regulación migratoria, “en el sur de México, miles de integrantes de la última caravana migratoria tramitaban sus documentos para seguir su camino hacia Estados Unidos”.