Eva Kaili está sospechada de corrupción. Otros detenidos de ONGs. Quién es y cómo llegó a un lugar destacado.
Este viernes fue detenida la eurodiputada Eva Kaili. La citada parlamentaria está sospechada de corrupción y blanqueo de dinero. Kaili dijo el pasado noviembre que el emirato «es líder en materia de derechos laborales». Previamente, había visitado Qatar, donde se reunió con sus autoridades.
Transcendió que la justicia belga sospecha de un caso de soborno que busca «cambiar las decisiones políticas o económicas» del Parlamento Europeo. “El caso ha estallado cuando se disputa el Mundial de Qatar, muy discutido por las sospechas de corrupción y la violación sistemática de los Derechos Humanos en el emirato” dice la publicación alemana DW.
Lo llamativo de todo esto radica en los orígenes de sus ideales., ya que se supone que lucha la igualdad de derechos, a favor de los pobres y de las mujeres.
“Eva Kaili es una ex presentadora de noticias en televisión que se ha desempeñado como miembro del Parlamento Europeo desde 2014. Ella fue elegida como 1 de las 14 vicepresidentas del Parlamento Europeo el 18/01/2022 con 454 votos. Ahora, sucede que fue acusada de lobby ilegal para Qatar y Marruecos”, dice Urgente24 al explicar de quién se trata.
Quién es Eva Kaili
“Eva Kaili, nacida en 1978, se convirtió en miembro de la juventud PASOK en la escuela secundaria, a la edad de 14 años, y a los 24 se convirtió en la representante más joven en el ayuntamiento de Tesalónica. De 2003 a 2007, trabajó y se hizo famosa como presentadora de noticias en el canal de televisión griego Mega”.
Pero, todo no quedó allí. Su imagen trascendió las fronteras y tenía cierta credibilidad, de manera que llegó su turno de acceder al parlamento europeo.
Entonces se alejo de la TV y se convirtió en una activista política. Esto le valió ser elegida “como miembro del Parlamento griego, donde fue elegida en 2 elecciones consecutivas. Desde 2014, Eva Kaili ha sido miembro del Parlamento Europeo”, dice Urgente24.
¿Cuál fue su función en el citado parlamento?
Ella estuvo activa participando en distintas áreas:
- Fue la primera mujer en encabezar el Grupo de Trabajo para el Futuro de la Ciencia y la Tecnología (STOA);
- directora del Centro de Inteligencia Artificial (C4AI);
- jefa del Grupo de Trabajo para la Estrategia de Innovación de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones; y
- jefa de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
- En el EP, ella fue una de las principales impulsoras de las nuevas tecnologías digitales, desde la inteligencia artificial hasta el blockchain.
Así entonces, se ve en su accionar, el de una funcionaria muy participativa e involucrada en las cuestiones sociales de Europa.
Lamentablemente, ahora se encuentra en la mira de los investigadores policiales y judiciales del viejo continente.
Expulsada de su partido
Seguidamente Urgente24 agrega: “Tras los últimos acontecimientos y la investigación de las autoridades belgas sobre la corrupción de funcionarios europeos, la eurodiputada del PASOK, Eva Kaili, ha sido expulsada del partido por decisión del presidente Nikos Androulakis”, anunció el partido de centroizquierda.
Se espera que, en breve, su situación sea definida.
“Sospechosa de estar involucrada en un vasto esquema de corrupción en la que participaron parlamentarios y exparlamentarios, asistentes y otras personalidades públicas del ámbito europeo en Bruselas, la vicepresidenta (S&D) del Parlamento Europeo -hay 14 vicepresidentas en total en el Parlamento Europeo- Eva Kaili, de nacionalidad griega, fue arrestada el viernes en su casa en Bruselas”, dice el diario belga Le soir.
La misma publicación agrega: “Su acompañante, Francesco Giorgi, asistente parlamentario de otro diputado, también había sido remitido a audiencia. Al final de esta custodia policial, cuyo período no podía exceder las 48 horas, la Sra. Kaili fue puesta bajo una orden de arresto, acusada de corrupción, lavado de dinero y participación en una organización criminal”.
También se encuentran implicados e investigados el eurodiputado Marc Tarabella y el secretario general de la confederación sindical Internacional, Lucca Visentini.