Las noticias dan cuenta del crecimiento de incendios en Europa y otras partes del mundo. Lo que podemos hacer para proteger nuestro planeta.
“Arde Europa. Una serie de incendios se extienden por el continente. La situación más crítica se localiza en Navarra, España”, publicaba ayer el medio informativo France 24 para explicar sobre los incendios forestales desatados en la región.
“Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se envió efectivos para colaborar desde ayer para apoyar a las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Navarra y Cataluña en las tareas de extinción de tres incendios forestales en los términos municipales de Riofrío de Aliste (Zamora), Yesa (Navarra), y Artesa de Segre (Lleida)” dice una noticia de España.
Nadie duda de que los incendios atentan contra la ecología del lugar donde ocurren, sino que también, producen desertización de lugares a los cuales cuesta recuperar. Son una causa de preocupación mundial, por lo continuo del fenómeno y por lo difícil que se ha vuelto mantener los bosques y praderas en todo el globo.
Los 10 mandamientos para prevenir los incendios forestales
“El 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos. Proteger nuestro suelo es tarea de todos”, dice la página Econoticias.com. Éste una breve lista con recomendaciones:
- No arrojes cigarrillos ni fósforos al suelo.
- No enciendas fuegos en el monte en épocas de riesgo.
- Si vas a hacer una quema, solicita la autorización oportuna. Además, extrema todas las precauciones en su ejecución.
- En época de riesgo, no utilices maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
- Cumple con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
- Extrema las cautelas si empleas fuego en las actividades agrícolas.
- Si ves un incendio, avisa de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- La seguridad es el factor más importante: nunca intentes apagar un incendio solo.
- En época de riesgo, no utilices herramientas que puedan generar chispas.
- No arrojes basuras fuera de los contenedores habilitados.
¿Los tiene en cuenta usted? ¿Los está siguiendo con cuidado?
Probablemente comprenda que, algunas personas no los están siguiendo. Por eso el planeta se ve agobiado por diferentes incendios en los más distantes puntos geográficos.
Si bien, no todos tiene entre sus causas, la variable ‘ser humano’, pero, sí se encuentra en varios de los orígenes de los siniestros que han ocurrido.
Por ello, nos hará bien el recordar estos diez puntos que se nos sugiere analizar. Por más que, nuestros congéneres no nos vean ejecutarlos, lo importante es que estaremos beneficiando a nuestro planeta, y con ello, a nuestra familia, a nuestros contemporáneos, pero también a nuestros descendientes.