En su búsqueda por vencer a la inflación. Quienes están a favor y quienes en contra.

“Cantabria y Navarra están estudiando aplicar rebajas fiscales … para combatir la inflación”, publica el medio Europapress. Luego la noticia pasa a explicar que hay otros siete gobiernos autónomos que consideran rebajar el IRPF (Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Murcia y Castilla y León). Se sabe que podrían sumarse los gobiernos socialistas de Aragón y Castilla-La Mancha, los cuales parecen indecisos, por ahora.

También, informó que Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana fue el primer socialista en reducir el IRPF en su comunidad.

Aunado a ello se sabe que gobernaciones autónomas a cargo del PP ya habían concretado esta rebaja impositiva a pedido del líder Alberto Núñez Feijóo.

El informe periodístico dice que: “Cantabria y Navarra también estudian rebajar el IRPF autonómico, mientras que Aragón y C-LM no lo descartan”.

Mientras que, Javier Lambán y Emiliano García-Page no ven con malos ojos el imitar a sus pares quienes sigue la ruta de las rebajas fiscales. Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que gobierna también con el PSOE, expresó que estudiará la viabilidad de la reducción de impuestos. “Si por ahí va la marea no nos vamos a quedar fuera”, manifestó el gobernador cántabro.

Además, hay otros Gobiernos autonómicos, como es el caso de Canarias y Baleares, que han descartado tocar el IRPF. Allí se espera brindar asistencia directa a los sectores más afectados.

Además, si bien La Rioja no bajará impuestos porque afirman haberlos hecho con anticipación al resto de comunidades españolas.

Asimismo, en Extremadura y Asturias se expresaron en contra de estas rebajas fiscales.