Lo dijo Gustavo Sáenz. Gobernador de Salta. “Pagamos la luz más cara, el transporte más caro, pero nadie lo sabe”. Su desagrado con las asimetrías del país.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz manifestó su preocupación por que considera que la argentina no es un país federal.
“Hay temas que son importantes y preocupan a la gente y lo venimos planteando desde hace mucho tiempo, esto es el desabastecimiento de combustible en todo el norte. Una noticia que no es nacional porque no repercute en el centro del país. Ellos nunca tienen problemas. Los del Norte siempre tenemos problemas. Esto es algo que está afectando la producción, pero también al transporte público y a los particulares”, expresó preocupado Gustavo Sáenz, gobernador de Salta.
“Y no hay una solución ya que hace un mes nos dijeron que se iba a resolver esta problemática y no se resuelve. Pero, vemos como pasan camiones a través de la frontera de Salta, de Misiones, de Formosa, de Jujuy. Esto lo planteaban los mismos gobernadores. Es inconcebible que los norteños no tengamos combustible, pero estemos enviándolo para Bolivia y Paraguay”.
Venta de combustibles en la frontera
“Esto es un tema que se dijo que se iba a solucionar hace un mes, pero hasta acá no se ha solucionado. Pero, lo han planteado los gobernadores de Jujuy, Salta y Formosa, qué hay venta de combustibles hacia los países vecinos”, denunció el gobernador salteño.
Pero, además encontró el tiempo para destacar algo que esta sucediendo a las economías regionales.
“Hay algo que nos hace mucho ruido y es que los productores están comprando mucho más caro el gasoil. ¿Hay gasoil o no? Y si lo pagan quiere decir que hay.
Esta es una situación que se la hemos planteado del jefe de gabinete y al secretario de energía y pedimos que se solucione prontamente. Hay peligro de perder la cosecha”.
También manifestó: “La verdad es que hace 2 años que venimos nosotros también peleando el subsidio al transporte”.
“He conseguido una reunión con el presidente de la cámara de diputados para el día miércoles. Está servida para que los diputados del NOA y del NEA, independientemente de su signo político, de una vez por todas se pongan a trabajar por el bienestar de la gente”.
Tarifas elevadas en un país federal
“Insisto, pagamos el colectivo más caro del país. Seguimos subsidiando al centro del país y al AMBA y lamentablemente estas cosas no se resuelven. Si el centro del país hoy, no tuviera combustible, esto sería noticia nacional. El norte no tiene combustible y nadie se enteró”, dijo el mandatario salteño al presentar su queja.
Y agregó: “Tenemos la obligación de hacer que el país se entere, qué hay una Argentina que está produciendo y no tiene combustible. En breve y vamos a tener problema con el gas.
Evidentemente, este país que se dice federal y hasta se lo pregona a los cuatro vientos, no lo es”.
Tal como otros de sus colegas, el gobernador Sáenz no escondió su desagrado con las asimetrías que se viven el país.
“De hecho, nosotros pagamos la luz más cara, el transporte más caro, pero nadie lo sabe. Nosotros lo sabemos, ustedes lo saben. Y también la gente que a diario lo ve. Ahora el problema lo tiene no solo el transporte público”, dijo.
Ante la pregunta de si se sienten escuchados por la nación el gobernador salteño dijo: «Yo me hago escuchar».
También expresó alguna crítica con la falta de resolución del congreso que integra al decir:
“La agenda es muy buena pero, los problemas hay que resolverlos. Sino, nos seguimos reuniendo para tratar una u otra cosa y en definitiva nos llevamos soluciones”.
Para ejemplificar disparó una frase. “Nos dijeron que en una semana se soluciona el problema del abastecimiento. Y estamos peor”.
El accesible y cortés mandatario salteño finalizó diciendo:
“Pero para que nosotros podamos transmitir a la gente tranquilidad es mejor que nos digan cómo se va a resolver esto, sí lo van a resolver o si tienen las intenciones de resolverlo y si se puede resolver. Pero, lo importante es que le digamos a la gente la verdad”.