El armado de botiquines para los CAPS. Maquinarias para mejorar la producción.
Como parte de su tarea, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, visitó la repartición Farmacia Oficial y realizó un relevamiento sobre el equipamiento y el trabajo que realizan día a día. El papel estratégico de la institución para todo el Sistema de Salud.
Para informar a la población y poner al corriente de la tarea de su repartición, la jefa de la División Farmacia Oficial, Adriana Fracchia, explicó: “tenemos una producción importante especialmente de comprimidos (metformina, ibuprofeno, paracetamol, antigripales, enalapril, ácido fólico), y en la parte de cremas producimos antimicóticas y antialérgicas, con máquinas respectivas que las fraccionan. También soluciones de uso externo como iodopovidona, pediculicida, solución alcohólica que es sanitizante, repelentes, todo con maquinarias del Sistema de Salud”.

De manera que, y con esas palabras destacó la producción significativa que realizan y explicó con claridad que, en su mayoría está integrada por comprimidos de uso externo y cremas.
Elaboración programada de la farmacia oficial
“Mensualmente son 20.000 cremas, en comprimidos estamos alrededor del millón de comprimidos mensuales, la cantidad de unidades de soluciones de uso externo son 30.000. De acuerdo a la necesidad vamos programando la producción. Enviamos nuestra producción al depósito de calle Buenos Aires, donde se preparan botiquines con estos elementos y la compra centralizada. Se arman entonces los botiquines que llegan directamente a los CAPS”, relata. Y, añade que toda la medicación que se distribuye es gratuita.

Una tarea de la que, no cabe dudas, se benefician miles de ciudadanos tucumanos. La misma es digna de ser mencionada y destacada, porque no es un logro menor el cuidado de la salud de una población bastante numerosa en el presente contexto económico desfavorable, en el cual transita nuestra comunidad.
Posibles mejoras que incidirán en la producción
“Estuvimos viendo con el ministro cómo mejorar la infraestructura y ver algunas máquinas que necesitan un recambio; de este modo mejorar nuestra producción para el sistema”, expresó.
De ocurrir estas mejoras necesarias, como ella declaró habrá una producción mayor de medicamentos que serán volcados a la sociedad de nuestra provincia. Eso es un aliciente y más que una buena noticia para las familias tucumanas.