Finalizó la emergencia sanitaria por el COVID-19

Lo comunicó el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

“La agencia de la ONU para la salud ha declarado este viernes que el coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional, lo cual no significa que el COVID- 19 haya dejado de ser una amenaza para la salud pública. La semana pasada, la enfermedad se cobró una vida cada tres minutos y ahora mismo hay ingresadas miles de personas en las unidades de cuidados intensivos”, publica hoy el sitio de la ONU.

Específicamente el anuncio dice que, “la emergencia de salud pública” ha dejado de ser necesaria, al expresar textualmente lo siguiente:

“El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud ha declarado que la emergencia de salud pública que comenzó el 30 de enero de 2020 ha dejado de existir”.

¿Cuál es el fundamento de lo que dice el anuncio?

“El anuncio fue hecho por el director general de la agencia de la ONU” dice el reporte de la ONU haciendo referencia a Tedros Adhanom Gebreyesus, quien recordó que “hace mil doscientos veintiún días, la Organización tuvo conocimiento de un conglomerado de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, China”.

Fin de la emergencia sanitaria por el COVID-19

En su explicación recordando, el inicio de la situación sanitaria mundial, director de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus dijo hoy, según muestra la página web del organismo de salud internacional: “El 30 de enero de 2020, por consejo de un Comité de Emergencia convocado en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, declaré una emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote mundial de COVID-19, el nivel más alto de alarma en virtud del derecho internacional”.

Haciendo un poco de historia repasa los comienzos de la situación que, en poco tiempo, se tornaría en un asunto de interés mundial: “En aquel momento, fuera de China se habían notificado menos de 100 casos y ninguna muerte, señaló antes de comentar que ‘en los tres años transcurridos desde entonces, el COVID-19 ha puesto nuestro mundo patas arriba’”.

Si bien por lo que se sabe, “la OMS ha recibido la notificación de casi 7 millones de muertes”, el reconocido funcionario expresa su propia estimación al respecto al decir que, “se sabe que el número de víctimas es varias veces superior: al menos 20 millones, según los datos que maneja”.

También, manifiesta lo que significo para los países enfrentar semejante enemigo de la humanidad, el doctor Tedros recordó que “los sistemas de salud se han visto gravemente perturbados y millones de personas no han podido acceder a servicios sanitarios esenciales, como las vacunas infantiles, vitales para salvar vidas”.