El primer presidente reelecto en 20 años. Ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones frente a su rival Marine Le Pen.
Con 58.2% de los votos, Macron se impuso otra vez a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen, quien obtuvo el 41.8 %, una cantidad que representa el apoyo más fuerte recibido por su partido en su historia.
“Esto conlleva a que Macron sea el primer presidente que revalida en el cargo en los últimos 20 años, después de Jacques Chirac en 20022, informa BBC Mundo.
“En un emotivo discurso de celebración, el mandatario aseguró que agradecía a todos los que le dieron su apoyo y reconoció que su victoria se debía no solo a los que seguían sus ideas, sino también a aquellos que habían votado por él para evitar que la extrema derecha obtuviera el poder”.
Macron dijo que atenderá las preocupaciones de quienes no lo votaron
“Yo entiendo los deberes que vienen con esa confianza por los próximos años”, dijo.
Dijo que “tratará de gobernar con un nuevo método y que tratará de atender las preocupaciones de los que votaron en su contra”.
“A los que votaron por la extrema derecha les digo que mi responsabilidad y la de mi equipo será atender sus inquietudes”, dijo desde el Campo de Marte.
#Macron promete trabajar para calmar la ira de los franceses tras ser reelegido presidente. https://t.co/KESezfqqru
— euronews español (@euronewses) April 25, 2022
“Podría haber soplado un gran viento de libertad en el país. Los resultados de la votación, que respeto, quisieran otra cosa. A pesar de dos semanas de métodos desleales (…), las ideas que representamos están alcanzando su punto máximo en la noche de las elecciones presidenciales. Con más del 43% de los votos, los resultados de esta noche representan en sí mismos una brillante victoria”, dijo Le pen al reconocer su derrota.
Y explicó que el objetivo de su partido serán ahora las elecciones parlamentarias de junio. “Más que nunca continuaré mi trabajo para los franceses. El paisaje de la política francesa se está recomponiendo”, dijo.
También puede interesarle leer:
La agencia Reuters cita los comentarios del ganador: “Muchos en este país votaron por mí no porque apoyen mis ideas, sino para dejar fuera a las de extrema derecha. Quiero agradecerles y saber que tengo una deuda con ellos en los años venideros”.
Aunque Macron llegó a la segunda vuelta con una ventaja estable en las encuestas de opinión, los analistas alertaron que no se debía dar por segura su victoria. Pero, su posición mejoró en los últimos días de campaña, principalmente tras el debate preelectoral del miércoles.
Lo más notorio es que, la segunda vuelta de esto domingo mostró una diferencia más estrecha entre los candidatos que los resultados obtenidos en 2017, cuando el centrista obtuvo el 66% de los votos, frente al 33.9 % de la candidata de ultraderecha.
En la primera vuelta de hace dos semanas, Macron obtuvo el 27,6% de las boletas, mientras que su oponente se llevó el 23,4%.
“Con el 97% de los votos contados, Macron estaba en camino de obtener un sólido 57,4% de los votos, según mostraron las cifras del Ministerio del Interior. Pero en su discurso de victoria reconoció que muchos habían votado por él solo para mantener fuera a Le Pen y prometió abordar la sensación de muchos franceses de que su nivel de vida está cayendo”, dice la agencia Reuters.
“Nadie en Francia se quedará en el camino”, dijo en un mensaje que ya había sido difundido por los principales ministros en las estaciones de televisión francesas.
Otras voces
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y numerosos líderes europeos felicitaron rápidamente a Macron por su victoria.
Y es que los resultados han sido vistos como un respiro para el bloque regional por la posición pro-europea de Macron y los comentarios críticos de Le Pen hacia el bloque.
Aunque la candidata se retractó de sus ideas iniciales de buscar la salida de Francia del bloque, existía el temor de que sus políticas afectaran la unidad de la UE, sacudida en los últimos años por la salida de Reino Unido, la elección en 2016 de Donald Trump y el ascenso de una nueva generación de líderes nacionalistas.
No obstante, la preocupación por los resultados de la extrema derecha llegó, incluso, del propio gobierno de Macron.
“Con el 97% de los votos contados, Macron estaba en camino de obtener un sólido 57,4% de los votos, según mostraron las cifras del Ministerio del Interior. Pero en su discurso de victoria reconoció que muchos habían votado por él solo para mantener fuera a Le Pen y prometió abordar la sensación de muchos franceses de que su nivel de vida está cayendo», dice la agencia Reuters.
Y cita los comentarios del ganador: “Muchos en este país votaron por mí no porque apoyen mis ideas, sino para dejar fuera a las de extrema derecha. Quiero agradecerles y saber que tengo una deuda con ellos en los años venideros”, dijo.
“Nadie en Francia se quedará en el camino”, dijo en un mensaje que ya había sido difundido por los principales ministros en las estaciones de televisión francesas.
Le Pen, que en un momento de la campaña había seguido a Macron por unos pocos puntos en las encuestas de opinión, admitió rápidamente su derrota. Pero prometió seguir luchando con las elecciones parlamentarias de junio dice Reuters.
“Nunca abandonaré a los franceses”, dijo a sus seguidores mientras coreaban «¡Marina! ¡Marina!”.
Victoria de Macron en Francia
“Bravo Emmanuel”, escribió en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. “En este período turbulento, necesitamos una Europa sólida y una Francia totalmente comprometida con una Unión Europea más soberana y más estratégica”.
“Felicitaciones al presidente y verdadero amigo @EmmanuelMacron por la victoria electoral”, escribió en la madrugada de este lunes el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, en su cuenta de Twitter.
“Los mercados financieros darán un suspiro colectivo de alivio tras la victoria electoral de Macron”, dijo Seema Shah, estratega jefe de Principal Global Investors.