El Servicio Metrológico Nacional emitió una alerta por nevadas y tormentas con granizo. Hasta cuándo puede que sigan las bajas temperaturas
De acuerdo al pronóstico del tiempo seguirá el frio polar en el país este fin de semana, con copiosas lluvias, granizo y nevadas.
“A pocos días de finalizar el invierno meteorológico, tenemos que hablar de un nuevo pulso de aire frío polar que empieza a cubrir la Argentina, uno más en esta larga temporada de frío que comenzó este año bien temprano, allá por comienzos de mayo, y se mantuvo con frecuentes irrupciones de este tipo a lo largo de los meses”, comenta Christian Garavaglia en la web del servicio meteorológico Meteored. Con lo cual muestra que los últimos días de agosto serán fríos en general.
¿Cuál es la causa de la citada ola polar?
La explicación que se da es que, “este aire polar llega de la mano de un extenso anticiclón posfrontal en superficie”. Esto significa que, “presiones altas que van dominando el gran territorio argentino”.
El aire frío que, ahora ha empezado a sentirse con notoriedad, llega después de que “la formación de un centro de bajas presiones mantuviera en las últimas jornadas condiciones de cielo muy nublado en gran parte del país”, ocasionando así, “fuertes vientos, lloviznas, lluvias y tormentas”.
Ante este informe a primera vista se habla de frío y lluvia. Pero, probablemente queremos saber, dónde específicamente se sentirán estas tormentas anunciadas.
Las características que tendrá el frío polar
Aunque el “frío se instalará con fuerza una vez más en todo el territorio nacional este fin de semana”, el reporte meteorológico muestra que hay cierta “probabilidad de que se produzcan nevadas en sectores serranos de San Luis y Córdoba”.
Agrega que, “este fenómeno podría extenderse incluso hasta las primeras horas de la mañana del sábado”.
Además, el SMN indica “posibles valores a acumulados entre 5 y 10 cm en las próximas horas, suficientes como para traer inconvenientes temporarios en rutas y caminos de la región”.
También, destaca que existe “la chance concreta de que se produzcan chaparrones con granizo chico en las provincias centrales, incluso con presencia de tormentas dado el intenso frío que estará circulando en altura en la atmósfera”.
¿Cuáles son los valores de temperatura que se han observado’
“Las bajas temperaturas se hacen sentir a primera hora de la mañana del viernes en Argentina, con valores que van desde casi -6 °C en el Alto Valle de Río Negro hasta unos muy frescos 12 °C en algunos puntos de Salta y Misiones”.
Eso es lo que ocurre hoy. Seguramente cada habitante de las distintas regiones lo notó. Pero, hay que prestar atención a lo que se viene para que, con conocimiento, se puedan tomar los recaudos necesarios para enfrentar el tiempo con los elementos necesarios y no sufrir sobresaltos, ni riesgos innecesarios.