El momento de mayor tensión desde la Guerra Fría. Intensos ejercicios militares. La vía diplomática al borde del fracaso. Macrón quiere mediar.

El presidente Joe Biden alcanzó un principio de acuerdo sobre las conversaciones negociadas por Francia con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, siempre que Rusia no invada Ucrania, dijo la Casa Blanca el domingo por la noche. Esto es parte del anuncio principal del medio CNN.

De acuerdo a lo expresado por la secretaria de prensa Jen Psaki, dicha reunión tendría lugar después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reúnan el 24 de febrero.

Aunque, en un comunicado, Psaki pareció restar importancia a las perspectivas de que una reunión realmente se materialice dado que funcionarios estadounidenses han dicho que es muy probable que Putin pueda lanzar una invasión pronto.

Además, hubo otros funcionarios estadounidenses que dejaron claro que actualmente no existen planes sobre el momento, el formato o el lugar, para que los dos líderes se reúnan.

EE. UU. está listo para cualquier rumbo en Ucrania

“Siempre estamos listos para la diplomacia. También estamos listos para imponer consecuencias rápidas y severas si Rusia elige la guerra. Y actualmente, Rusia parece continuar con los preparativos para un ataque a gran escala contra Ucrania muy pronto”, dijo Psaki en una declaración el domingo por la noche.

Lo que se sabe a ciencia cierta es que, dicha cumbre, según un comunicado del Palacio del Elíseo, fue propuesta por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante llamadas telefónicas consecutivas con Biden y Putin el domingo.

La mediación de Macron

Macron se ha convertido en una especie de intermediario diplomático a medida que se desarrolla la crisis en Europa. Se reunió con Putin a principios de este mes en Moscú y habló con el líder ruso por teléfono dos veces el domingo. Funcionarios franceses han dicho que sus esfuerzos en la diplomacia reflejan un deseo de explorar todos los caminos disponibles para evitar conflictos.

La declaración de la presidencia francesa dijo que la cumbre sería seguida por una reunión posterior de “partes interesadas relevantes para discutir la seguridad y la estabilidad estratégica en Europa”. Macron “trabajará con todas las partes interesadas para preparar el contenido de estas discusiones”. Aunque no especificó quiénes eran esas partes interesadas.

Por su parte, el medio digital Sputnik News informa que de acuerdo al comunicado de del servicio de prensa del Elíseo: “Los jefes de dos Estados asumieron unos firmes compromisos de realizar todas las acciones útiles para evitar la escalada de tensiones, reducir los riesgos y preservar la paz [en Donbás]”.

Y agrega: “los dos mandatarios coincidieron en la necesidad de organizar en las próximas horas una reunión del Grupo de Contacto Trilateral sobre Ucrania.

Ambos líderes coincidieron en ‘la necesidad de apoyar una solución diplomática a la crisis actual y en que harían todo lo posible para lograrlo’ “.

El l medio europeo se extiende sobre el propósito de lo tratado al mencionar: “Otra de las decisiones de Putin y Macron consiste en organizar una cumbre que cuente con la participación de todas las partes interesadas, ‘para definir un nuevo orden de paz y seguridad en Europa’”.