Por qué Grecia restringe la venta del medicamento. La drástica mediada francesa.

Varios paises de la Unión Europea se muestra preocupados por la falta de stock del medicamento paracetamol. Esto se da en medio del aumento de turismo internacional que  en los últimos meses, aunado al crecimiento de contagios.

Falta de paracetamol: Las medidas de Grecia

“El ministro de Salud, Thanos Plevris, dijo que, aunque Grecia tenía suficientes suministros por ahora, se incrementaría la producción de medicamentos genéricos en las fábricas griegas y se realizarían controles en las farmacias y grandes almacenes de medicamentos para verificar si tienen las reservas requeridas por la ley griega”, publicó este miércoles la agencia de noticia Reuters.

“Hay escasez de ciertos medicamentos de marca que contienen paracetamol, antibióticos y dispositivos respiratorios… particularmente para niños”, comenta en una entrevista el ministro Plevris.  Añadió que, ‘hasta ahora el problema se está abordando con medicamentos genéricos’.

También, el funcionario griego ‘envió una carta al comisionado de salud de la Unión Europea solicitando una mejor coordinación y una intervención más amplia para abordar el problema’.

La preocupación francesa

Pero, no ha sido el único país de la Unión Europea que tomo medidas de ese tipo, ya que Francia adopto una medida similar, según publica el medio digital RFI, el cual expresa este jueves que Francia través de su diario Oficial destaca: “Se suspende la venta de especialidades a base de paracetamol por internet hasta el 31 de enero de 2023”.

Esta medida se da en el contexto de “las tensiones en los medicamentos a base de paracetamol han continuado durante más de seis meses”, principalmente por las recetas para niños.

“Las diversas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias, por muy eficaces que hayan sido, no han logrado hasta ahora poner fin a esta situación”, dice el informe oficial.

La cuestión no es reciente, ya que es de público conocimiento que, varios meses atrás, la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) venía pidiendo a los farmacéuticos franceses el racionamiento de la venta de paracetamol a cada paciente.

Ya en diciembre, el Ministerio de Salud francés advirtió que, a pesar de estas medidas, advertía una situación “compleja” y que, no se resolvería hasta dentro de varias semanas.

La administración gubernamental actual de Francia, con preocupación destacó cómo afecta al país, el empeoramiento de la situación sanitaria en China, donde los casos de Covid se están disparando, tras un repentino levantamiento de las radicales restricciones sanitarias.

Todo el panorama internacional de salud ha puesto en alerta a gran parte de Europa, que sabe de los peligros que traen los traslados migratorios de los humanos, particularmente por la experiencia d con el Covid-19.

“El gobierno chino ha prohibido la exportación de paracetamol, a pesar de que el país produce gran parte del principio activo utilizado por laboratorios de todo el mundo”, dice Reuters. Y explica que: “Estas dificultades de abastecimiento se inscriben también en un contexto más amplio de escasez de muchos medicamentos, en Francia y otros países, empezando por antibióticos como la amoxicilina”.