La justicia pidió su encarcelamiento. Su reclamo de nulidad en las elecciones: ¿estrategia o frustración? Alcances de la causa Lavajato.

La hasta hace poco candidata presidencial en Perú, Keiko Fujimori considera «absurda» la solicitud de un fiscal anticorrupción para que se dicte prisión preventiva en su contra por presuntamente haber incumplido las restricciones judiciales de la investigación que se le sigue por presunto lavado de activos.

¿Cuál es el planteo de la Justicia contra ella?

El hecho es que el fiscal la acusa de violar reiteradamente la prohibición judicial de hablar o reunirse con testigos o incriminados en el escándalo Lava Jato, un caso con implicaciones en numerosos países latinoamericanos.

Lavajato | Keiko Fujimori se revuelve contra el fiscal anticorrupción que pide que la encarcelen.

Todo se da al mismo tiempo que, la candidata derechista a la presidencia de Perú ha relacionado la petición con la rueda de prensa que dio la víspera anunciando que pediría la anulación de unos 200 000 votos de las elecciones del pasado domingo por presento fraude de mesa.

Según el recuento casi definitivo, el ganador de los comicios fue su rival en la segunda vuelta, el izquierdista Pedro Castillo, por apenas 70.000 papeletas.

Hay quienes piensan que este reclamo es una estrategia de Keiko para extender el proceso eleccionario y ganar tiempo en su deseo de mantenerse en libertad. Otros opinan que sólo es frustración por un nuevo fracaso electoral.

Según el análisis de los expertos es muy difícil que la reclamación de Keiko Fujimori, hija del expresidente convicto Alberto Fujimori, llegue a modificar el resultado de las elecciones. De hecho, el presidente argentino, Alberto Fernández, ha felicitado a Pedro Castillo por lo que considera que es una victoria irreversible. /euronews