Leandro Seade |

Quienes padecieron alguna vez una contractura muscular saben que esta puede llegar a ser muy dolorosa. Esta sensación se produce cuando el músculo afectado se endurece o inflama por alguna situación que afecta el funcionamiento normal del mismo.

Hay contracturas que son leves, con las que se puede seguir haciendo una vida normal, pero hay otras que son más severas, pudiendo dejarnos incapacitados de movernos sin sentir dolor. En este último caso, la contractura podría llegar a convertirse en crónica.

Leandro Seade | "El masaje reduce rápidamente el malestar ocasionado por estres laboral"

¿Cómo evitar que empeore la contractura?

Para evitar que la situación empeore y tratar adecuadamente estos casos se puede acudir a especialistas en la materia, como el masajista profesional Leandro Seade, quien nos explica más sobre qué es una contractura muscular, cómo aliviarla y cómo evitar que vuelva a generarse.

«El detonante de las contractura puede encontrarse en tres situaciones clásicas: Exceso de esfuerzo muscular; Posturas incorrectas; o Estrés.

Si se hace un esfuerzo excesivo al que tu cuerpo no está acostumbrado, se puede llegar a tener una contractura muscular. Por eso, antes de hacer cualquier tipo de esfuerzo o deporte es importante calentar correctamente para que los músculos puedan reaccionar bien y no se sobrecarguen.

También, si se pasan muchas horas sentado frente a la computadora, tirado en el sofá o recostado, durmiendo con una mala postura, puede provocar la aparición de contracturas musculares.

Llegado el caso del aumento de malestar o dolor por la contractura, el paciente acude a nosotros los masajistas a pedir un masaje, sobre todo por el contacto con las manos. Ya que no hay máquina (por el momento) que lo reemplace al masajista profesional con toda su técnica», explicó el experimentado masajista.

Leandro Seade | "El masaje reduce rápidamente el malestar ocasionado por estrés laboral"

La terapia del masaje

Según como se encuentre el cuerpo del paciente, los masajistas tienen para aplicar diferentes técnicas.

Siempre se hace un chequeo previo, donde el masajista debe constatar si existen lesiones o si se encuentran anormalidades en el cuerpo o la piel del paciente que requieran la derivación a otros profesionales de la salud.

Al respecto, Leandro Seade nos comentó que él realiza rehabilitaciones de diferentes grados, tanto para deportistas como personas sedentarias y también a pacientes de la tercera edad.

«Según el paciente se le aplica un protocolo de aproximadamente cuatro sesiones, donde se incluye la utilización de productos especiales de la reconocida marca Just, de origen suizo y herbal, ya que no trabajo con ningún producto que contengan químicos, porque estos que pueden dañar la piel del paciente», explicó Leandro Seade.

Leandro Seade
Leandro Seade: «Mis sesiones duran aproximadamente dos horas, se trabaja en camilla, a domicilio o en mi gabinete. Siempre teniendo en cuenta la necesidad de urgencia y las posibilidades de horarios o de traslado, priorizando la comodidad del paciente»

Y siguió: «Para lograr una mejor y más rápida rehabilitación muscular también trabajo con herramientas complementarias como las lámparas, el magneto, el ultrasonido, y el percutor, entre otras. Todo eso, sumado a las técnicas de masaje específicas para cada cuerpo y los productos Just, los óleos y cremas, entre otros, se logra aflojar los músculos y las tensiones para recibir un masaje profundo y efectivo durante las casi dos horas que dura la sesión».

El plus estético

El masajista Leandro Seade reveló también que durante la sesión de masajes se puede brindar el servicio de Masoterapia, el cual con la aplicación de otro tipo de productos que son para ejecutar Masajes Linfáticos los pacientes pueden bajar entre 4 y 5 kilos de peso luego de una serie de cuatro sesiones.

Leandro Seade | "El masaje reduce rápidamente el malestar ocasionado por estrés laboral"

Prevenir es mejor que curar

Para prevenir las contracturas se debe practicar ejercicio con frecuencia, siempre calentando adecuadamente antes de empezar.

«También hay que cuidar tu postura en todo momento, y cuidar el espacio en el que se duerme. No olvidarse de beber suficiente cantidad de agua y realizar actividades que ayuden a relajarse», concluyó el experto.