La llegada del 2022 se celebrará de diferentes maneras en todo el mundo, en base a las creencias y a los ritos que existen desde hace cientos de años.

Mitos, superstición, suerte y festividades atraviesan a todas las personas de una forma u otra. ¿Cómo vas a recibír el 2022?

Luego de la Navidad, el Año Nuevo es el evento más celebrado alrededor del mundo, ya que traspasa religiones, culturas y es un punto clave para nuevos comienzos, metas y hasta genera la ilusión de poder tener una nueva vida.

Suerte en el amor

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

Se dice que, para tener éxito en el amor, cuando marcan las doce, primero se debe abrazar o dar un beso a una persona del sexo que le interese.

Siguiendo con las tradiciones, para los que quieran casarse, pueden probar con un poco de ejercicios. Cuando marquen las doce, se realizan doce sentadillas.

¿Bombacha rosa o roja?

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

Una de las costumbres para estas fiestas es que las mujeres de todas las edades reciban o regalen a otra mujer, una bombacha rosa, para la prosperidad o de color rojo, para atraer el amor.

Algunas dicen que se debe usar en navidad, otras esa misma noche o al día siguiente para comenzar el nuevo año. Eso queda a criterio de cada mujer.

Vestirse de blanco para recibir el 2022

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

Vestirse de blanco para recibir al año nuevo es una de las tradiciones que viene de Brasil, pero cada vez se instala más en la Argentina.

Se suelen ver las vidrieras con prendas de color blanco, que además de ser un color ideal para el verano, se lo asocia con la paz como un deseo para el próximo año.

Rituales y tradiciones en Argentina

En Argentina la celebración de Año Nuevo está basada en el calendario gregoriano, que reemplazó en 1582 al Calendario juliano, el cual se usaba desde que Julio César lo instauró en el año 46 d.C.

En la cena se suele optar por el tradicional asado, una picada de fiambres o simplemente las entradas frías que pueden ser matambre, o vitel toné. También pionono salado o dulce, la ensalada de frutas, el pan dulce, postres helados, garrapiñadas o el turrón navideño.

Aunque este año será poco probable por la normativa del distanciamiento social, salir a bailar es otra de las tradiciones más comunes, luego de la cena y el brindis, muchas personas se dirigen a fiestas en las discotecas o calles de la ciudad, para celebrar al año nuevo y comenzar con alegría y buena música hasta el amanecer.

Las 12 uvas de España

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

En aquel país es habitual tomar 12 uvas mientras el reloj va marcando las campanadas que anuncian la medianoche.

Se dice que cada una de estas debe ser tomada mientras se piensa un deseo a cumplir durante el año que empieza. En otros países se consumen pasas de uvas.

En Dinamarca, saltan y saltan

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

Una costumbre de fin de año danesa supone recibir el año que llega con un salto.

Por ello, cuando el reloj está cerca de marcar la medianoche, muchos daneses tenderán a buscar alguna zona elevada, por ejemplo una la silla, para dar un salto en el momento exacto de entrar en el nuevo año.

Ecuador quema el año viejo

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

Para celebrar el Año Nuevo, en Ecuador amigos y familiares se reúnen para la tradicional quema del año viejo.

Se lleva a cabo el 31 de diciembre y consiste en arrojar a una hoguera un muñeco fabricado en cartón y tela que simboliza el año que se va.

Si se considera que ha sido un mal año el muñeco puede ser arrojado y golpeado o despedido con alegría si ha sido bueno.

La quema del monigote supone un ritual para dejar atrás todo lo sucedido en el año que se va y dar la bienvenida a los 12 meses que llegan cargados de ilusión.

Aquí en Argentina, más precisamente en ciudad de La Plata, hacen un ritual muy similar.

Colombia busca atraer viajes

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

En Colombia existen varias tradiciones para entrar en el año nuevo con buen pie.

Por ejemplo, al igual que en España toman 12 uvas, pero en su caso deben ser seis rojas y seis verdes.

También hay una norma sobre la ropa interior que debería llevarse esa noche, que en su caso debe ser de color amarilla.

Pero la más popular de todas es la conocida como la vuelta a la manzana. Así tras la entrada del Año Nuevo son muchos los colombianos que deciden correr llevando una maleta. La intención de ello es hacer que el nuevo año venga cargado de viajes.

Batallas de agua en Tailandia

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

La fiesta de Año Nuevo en Tailandia recibe el nombre de Songkran y se celebra a mediados de abril.

Esta celebración se ha vuelto tan popular que se ha terminado convirtiéndose en todo un festival, de varios días de duración donde la gente se lanza agua utilizando todo tipo de objetos para ello.

Estados Unidos a los besos

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

En Estados Unidos es muy conocido por todos la tradición de dar la bienvenida al año besando a alguien.

Así, con la llegada de la medianoche, los estadounidenses comienzan una cuenta atrás y tras darse las doce en el reloj se besan con su pareja o acompañante.

Una tradición retratada en multitud de películas y que parece tener su origen en la cultura alemana.

Egipto, con las miradas en la Luna

Llega el 2021 | Rituales y tradiciones para recibir el año nuevo

La tradición para este pueblo es observar la Luna, antes de que sean las doce de la medianoche.

Para los egipcios, el nacimiento del sol estaba relacionado con el rejuvenecer y el regenerar. La celebración constaba de grandes banquetes con vinos de todo tipo, música y danzas.

Por supuesto, en cada rincón del planeta, la principal costumbre es recibir a la año rodeado de los afectos.

Fuente: Crónica