alimentación saludable

Recomendaciones de una nutricionista local. El uso de bebidas azucaradas. Sobre los lactantes.

Comer y beber lo que es debido siempre es un desafío. Pero, hacerlo en tiempos de calor nos enfrenta a muchos contratiempos.

La licenciada en nutrición Luciana Barrionuevo, brindo una serie de consejos alimentarios que contribuyen a sobrellevar las altas temperaturas para que el cuerpo no pierda hidratación y se produzca un gran agotamiento.

Cuando las temperaturas superan los 36,5 grados es clave mantener una alimentación e hidratación adecuadas, vivimos temperaturas en donde el cuerpo pierde más líquidos y se debe evitar la deshidratación.

Evitar las bebidas azucaradas

Sobre esto, la licenciada en nutrición y educadora de diabetes perteneciente al Siprosa, Luciana Barrionuevo contó: “Como sabemos, gran parte del país atraviesa una gran ola de calor y un factor importantísimo es evitar esos efectos con una correcta ingesta de alimentos y líquidos, es por eso la importancia de aumentar el consumo de líquidos para mantener una adecuada hidratación, evitando gaseosas, jugos y bebidas azucaradas”.

¿Entonces, qué sería bueno consumir?

En su explicación, la nutricionista sugirió evitar comidas muy abundantes y pesadas e ingerir frutas y verduras frescas. El consumo de agua va a depender de la alimentación y de los requerimientos energéticos de cada persona, generalmente en un adulto sano se recomienda entre 2 a 3 litros de agua por día.

 Lo que debemos comer y beber en tiempos de calor
La recomendación es cuidar lo que comemos y bebemos en tiempos de calor.

Mientras que, como detalle importante y relacionado, en el caso de los adultos mayores, embarazadas y niños, los cuales son más propensos a deshidratarse, es fundamental hacer hincapié en la hidratación, no se debe esperar a tener sed para tomar agua.

¿Qué recomendación aplica a los lactantes?

El cuidado de los niños en tiempos de calor

“En el caso de los lactantes se debe aprovechar la lactancia materna como una buena fuente de hidratación y de nutrición, es por eso q las mamás deben aumentar el consumo de líquidos, fundamentalmente de agua potable y segura”, dijo la profesional.

Finalmente, la licenciada Barrionuevo hizo hincapié en que debemos evitar la exposición al sol en horas centrales del día, evitar bebidas alcohólicas, comidas abundantes y muy condimentadas.

Como contrapartida recomendó ingerir abundante cantidad de verduras y frutas preferentemente frescas en distintas preparaciones como ensaladas, usar ropa ligera, holgada, de colores claros y permanecer en ambientes ventilados o acondicionados.