«Queríamos disfrutar de lo que era jugar en Twickenham y nos propusimos ganarle a Inglaterra acá y lo cumplimos. Estamos muy contentos. Fue un día en el que entraron todas y hay que aprovechar cuando eso ocurre», comentó en charla con ESPN el wing rosarino, la gran figura del partido con seis penales, un try y una conversión. «Esto sigue. Terminó el partido, festejamos pero mañana ya tenemos que pensar en Gales. Creo que nos podemos llevar los tres partidos de esta gira».
Los argentinos salieron a presionar desde el arranque. Tras el kick-off, se posicionaron cerca del ingoal del local y antes del minuto de juego, tuvieron la primera chance de atacar. Sin embargo, los ingleses defendieron bien esas primeras acciones y se fueron adelantando en la cancha.
Poco antes de los 5 minutos, un penal de Santiago Carreras le dio a Inglaterra la posibilidad de abrir el marcador. Los dueños de casa buscaron el try, empujando y ganando metros con el maul; pero Los Pumas estuvieron atentos y evitaron la anotación. Y poco después, fueron ellos los que se pusieron en ventaja.
Fue con un penal convertido por Emiliano Boffelli, para el 3-0, después de una gran jugada de contraataque, que arrancó con una recuperación de pelota de Juan Martín González, en campo propio, y una buena reacción de los argentinos ante algunas desprolijidades de los ingleses, complicados por una cancha muy mojada por la lluvia.
En la jugada siguiente, Inglaterra tuvo otro penal y esa vez, no arriesgó. Owen Farrell pateó a los palos y sumó los primeros puntos para el local, para igualar el match, 3-3. Y unos minutos más tarde, a los 16, otra vez Boffelli, de penal, puso en ventaja a los albicelestes, 6-3.
Los dirigidos por Cheika se hicieron fuertes en defensa, sobre todo cuando el rival se acercó al ingoal. Pero a los 25 minutos, Joe Cokanasiga encontró un hueco en la defensa celeste y blanca y consiguió la primera conquista inglesa. Y con la conversión de Farrell, los de «La Rosa» sacaron una buena ventaja: 10-6.
Fue un triunfo histórico para Los Pumas que luego de 16 años. Fue también en Londres que el conjunto Albiceleste se impuso 2006 (25-18). Los tres triunfos de local para Argentina ocurrieron en 1990 en cancha de Vélez Sarsfield (15-13), en 1997 en cancha de Ferro Carril Oeste (33-13) y en 2009 en Salta (24-22).
En el global del historias de ambas selecciones, hubo tres duelos en los que Inglaterra venció en ocho ocasiones y la Argentina en cuatro cinco y hubo un empate.
Tanto Argentina como Inglaterra se volverán a cruzar en la próxima Copa del Mundo que se llevará a cabo en Francia en 2023 ya que compartirá el Grupo D junto a Samoa, Chile y Japón.
El partido de este domingo fue el comienzo de la ventana internacional de noviembre, que incluye otros dos partidos, frente a Gales, el sábado 12 (14.30 hora argentina), en el Principality Stadium de Cardiff, y culminarán su gira por Europa ante Escocia, a las 12.15, el sábado 19 en Murrayfield Stadium de Edimburgo.
Formaciones
- Inglaterra: Fredie Steward; Jack Nowell, Manu Tuilagi, Owen Farrell (capitán) y Joe Cokanasiga; Marcus Smith y Ben Youngs; Tom Curry, Billy Vunipola y Maro Itoje; Johnny Hill y Alex Coles; Kyle Sinckler, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge. Entrenador: Eddie Jones.
Suplentes: Jack Singleton, Mako Vunipola, Joe Heyes, David Ribbans, Sam Simmonds, Jack Willis, Jack van Poortvliet y Henry Slade.
- Argentina: Juan Cruz Mallía; Mateo Carreras, Matías Moroni, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo. Entrenador: Michael Cheika.
Suplentes: Ignacio Ruiz, Nahuel Tetaz Chaparro, Eduardo Bello, Lucas Paulos, Facundo Isa, Eliseo Morales, Tomás Albornoz y Matías Orlando.
Arbitro: Andrew Brace