TDJ Marion Achilata cerrará el Festival Patria en el Brodway

Con esta importante participación en el cierre del «Festival Patria», la Gestora Cultural Mariana García -también conocida como Tango DJ Marion Achilata- ratifica el gran momento que atraviesa su carrera.

«Mi abuelo Virgilio fue un tipo melómano y le gustaba mucho el tango. Cada domingo visitaba su casa en el barrio San Martín y me gustaba ver como disfrutaba con sus vinilos. Él me inculcó la cultura del tango», rememora Mariana García al ser consultada sobre sus primeras experiencias con el género musical argentino.

Así es la vida actual de Mariana García, la gestora cultural que la rompe con Tango DJ Marion Achilata: Baila milonga, está  en producción permanente, musicaliza, coordina conversatorios, y cuenta historias con la música entre otras actividades.

Tango DJ Marion Achilata
«El tango es así, es muy amplio, y te permite dedicarte tiempo completo a lo que te apasiona», afirma la Tango DJ Marion Achilata.

La gestión cultural del Tango

«Yo venía de hacer una diplomatura en Gestión Cultural en Tucumán antes de un viaje a Buenos Aires, donde me reencontré con la milonga y a partir de ahí decidí empezar con la gestión cultural desde nuestra provincia», explicó Mariana García.

Su emprendimiento se llama Maridaje Milonga Fresca, un espacio ubicado en calle Córdoba 1006 de San Miguel de Tucumán. Allí cada semana se plantean consignas tématicas para los encuentros. Esta semana es «El pañuelito».

El sello Marca Tucumán

El camino de un artista independiente siempre conlleva una búsqueda -difícil- de conseguir sponsors y auspiciantes.

Mariana García siempre tuvo claro el objetivo. Se abrió camino como productora independiente apostando fuerte por su pasión, así dió nacimiento a Marion Achilata.

«Marion Achilata es un nombre que me identifica, ya que no existe en otra parte de mundo este producto»; manifiesta la polifacética Mariana García.

«Representar la Marca Tucumán desde mi propuesta es un orgullo, y más aún el producto que vendemos en Marion Achilata, una marca que geolocaliza a nuestra provincia en su nombre, ya esta es la única parte en el mundo donde hace y se habla de achilata. Somos un producto regional», se compara la DJ.

La actualidad de un género con historia

La Tango DJ Marion Achilata confiesa que le gusta musicalizar con artistas nuevos.

«Si bien el tango es uno solo, pero se va actualizando, a mí me gusta darle la oportunidad a las personas y orquestas de gente joven que mantienen vivo al género musical».

Además nos contó que en el repertorio de la música hoy existe una variada propuesta de referentes: «La románica milonguera», «Orquesta moderna», que hacen covers de tango, «La típica misteriosa de Buenos Aires», «El cachivache», «Tango bardo», y «Solo Tango», entre otros.

La música ciudadana

Por último, Mariana García explicó -con respecto a la relación original entre el Tango y la Ciudad de Buenos Aires- que hay una tendencia a descentralizar el desarrollo cultural del género.

«Con todo el respeto que se merece Buenos Aires como la Meca del Tango, hay que reconocer que esta música pertenece a la cultura federal argentina, y que también fue declarada por UNESCO como un patrimonio intangible de la Humanidad», finalizó la artista.-