Así lo definió el CEO Pedro Arnt. Las dificultades. Sus ingresos netos del cuarto trimestre fueron de u$s 2.1 mil millones
“Fundada en 1999, Mercado Libre es el mayor ecosistema de comercio en línea en América Latina”, así se autodefine la plataforma digital de ventas online. A la vez que hace pública su satisfacción de haber transitado con éxito el 2021, después del sabor desagradable que le dejó el año anterior como a la mayoría de las empresas.
Destaca su labor, “como una plataforma regional integrada y como proveedor de las herramientas digitales y tecnológicas necesarias que permiten a las empresas y personas comercializar productos y servicios en la región. La Compañía permite el comercio a través de su plataforma de mercado que permite a los usuarios comprar y vender en la mayoría de América latina.
La Compañía cotiza en NASDAQ (Nasdaq: MELI) luego de su oferta pública inicial en 2007.
Desafíos y oportunidades
Pedro Arnt, director financiero de MercadoLibre, Inc., comentó su sentir tras lo vivido: “El año pasado nos presentó desafíos, y con esos también llegaron muchas más oportunidades. Con la resiliencia de nuestros equipos y el enfoque en cumplir con nuestros objetivos estratégicos, hemos podido superar las cambiantes medidas de bloqueo pandémico, las crecientes presiones de costos inflacionarios y un entorno altamente competitivo en el espacio del comercio digital.”
Es cierto, a la mayoría de las personas y empresas les afectaron las diferentes medidas de restricciones debido a la pandemia y la inevitable inflación, que como si fuera un virus comercial vino aparejada a la pandemia del coronavirus.
Datos interesantes sobre Mercado Libre
De acuerdo al informe de la propia compañía los ingresos netos del cuarto trimestre fueron de u$s 2.1 mil millones, un 73,9 % más interanual.
Mientras que la plataforma tuvo un volumen total de pagos del trimestre citado fue de $ 24.2 mil millones, un aumento del 72,8% interanual.
Por otra parte, el volumen total de ventas fue de $ 8.0 mil millones, un aumento del 32,2% interanual en moneda corriente.
“El resultado final fue un año con resultados récord en todos los ámbitos, un fuerte crecimiento sostenido en las métricas comerciales clave y los resultados, y una mejora de los márgenes y los ingresos operativos por segundo año consecutivo”, expresa Arnt con mucha satisfacción.