Organizaciones sociales, políticas, sindicales y de pequeñas empresas resolvieron movilizarse para reclamar al Congreso. La movilización será el próximo 9 de marzo.
La acción fue resuelta en una reunión que se realizó en la sede nacional de la CTA Autónoma y contó con la presencia de Ricardo Peidro y Hugo Cachorro Godoy de CTAA; Adolfo Barja, de SUTAP; Fernanda Vallejos y Alicia Castro de Sobreranxs; Claudio Lozano, de Unidad Popular; Victoria Policicchio de Pymes para el Desarrollo Nacional; Juan Ángel Ciolli, de CEEN; Agustín Suarez de UTT; Rocco Carbone, entre otros y otras referentes.
Entre las organizaciones presentes, hubo representantes de la CTA Autónoma, de FORJA, se SUTAP, Pymes para el Desarrollo Nacional, la UTT, Unidad Popular, SITRAIC, Soberanxs, OLP, CEEN, Peronismo 26 de julio.
En el marco de un debate fraterno, se coincidió en que el acuerdo que se pretende aprobar blanquea los ilícitos e irregularidad soberanía nacional.
En este marco, se resolvieron un conjunto de acciones que apuntan a reclamar a aquellos bloques de legisladores comprometidos con el interés del pueblo argentino que revisen lo que el Poder Ejecutivo ha enviado y que mandaten al Presidente de la Nación a reencauzar las negociaciones con el FMI.