El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel, murió a los 99 años, anunció el Palacio de Buckingham.

«Con profundo pesar, su majestad la reina ha anunciado la muerte de su amado esposo, su alteza real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo», se lee en el comunicado del Palacio de Buckingham.

«Su alteza real falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor».

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el duque de Edimburgo «inspiró la vida de innumerables jóvenes».

«Ayudó a dirigir la Familia Real y la monarquía para que siga siendo una institución indiscutiblemente vital para el equilibrio y la felicidad de nuestra vida nacional», agregó desde Downing Street, residencia del primer ministro

El príncipe Felipe se casó en 1947 con la entonces princesa Isabel, 5 años antes de que ella se convirtiera en reina, y fue el consorte real con más años de servicio en la historia británica.

Felipe, un duque comprometido con la humanidad

En la víspera de su boda Jorge VI le concedió los títulos de duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón Greenwich, otorgándole el tratamiento de Alteza Real. En 1957, Felipe fue nombrado príncipe del Reino Unido por la reina Isabel II.

Felipe e Isabel

El duque de Edimburgo estuvo al lado de la reina durante más de seis décadas de reinado.

Fue patrocinador de muchas organizaciones, como los Premios Duque de Edimburgo y el Fondo Mundial para la Naturaleza. Además fue rector de la Universidad de Cambridge, así como de la de Edimburgo (donde fue sucedido por su hija Ana en 2011). En concreto, se dedicó a intentar que la humanidad tomara conciencia de su relación con el medio ambiente desde que visitó las islas Malvinas en 1956. Publicó escritos y realizó charlas sobre temas del medio ambiente a lo largo de más de medio siglo.

En 2011, debido al nonagésimo cumpleaños del duque, su consorte la reina, le concedió un título que venía luciendo ella desde 1964, el de lord gran almirante del Reino Unido, en recompensa a sus seis décadas como consorte junto a ella.

Se retira de la vida pública

El duque de Edimburgo fue ingresado el viernes 23 de diciembre de 2011 por la tarde de urgencia, tras sentir dolores en el pecho, y tuvo que ser sometido por la noche a una angioplastia para desbloquear una arteria coronaria. La intervención quirúrgica fue un éxito.

Se retiró de la actividad protocolar en agosto de 2017.

Recientemente, en marzo, el duque de Edimburgo dejó el hospital después de una estadía de un mes para recibir tratamiento.

Se sometió a un procedimiento por una afección cardíaca preexistente en el hospital londinense de St Bartholomew’s.

La descendencia real

El príncipe Felipe y la reina tuvieron cuatro hijos, ocho nietos y diez bisnietos.

Su primer hijo, el príncipe de Gales, Carlos, nació en 1948, seguido de su hermana, la princesa Ana, en 1950, el duque de York, el príncipe Andrew, en 1960 y el conde de Wessex, el príncipe Eduardo, en 1964

Linaje real

Familia real_línea de sucesión

Nació el 10 de junio de 1921 en la villa Mon Repos en Corfú, una isla griega del mar Jónico. Su padre fue el príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca, el cuarto hijo del rey Jorge I de Grecia y de la gran duquesa Olga de Rusia (Olga Konstantínova Románova) nieta del zar Nicolás I de Rusia. Su madre era la princesa Alicia de Battenberg, hija mayor del príncipe Luis de Battenberg, marqués de Milford Haven y de su esposa, la princesa Victoria de Hesse-Darmstadt.

El príncipe Felipe tuvo muchos títulos y condecoraciones, como por ejemplo Su Alteza Real el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, Su Alteza Real el duque de Edimburgo,  Teniente Felipe Mountbatten, Caballero real de la Nobilísima Orden de la Jarretera, Miembro de la Orden del Mérito del Reino Unido, Caballero gran cruz de la Real Orden Victoriana entre muchos otros.

Hoy, en la mañana del 9 de abril de 2021, falleció a la edad de 99 años en el castillo de Windsor a dos meses de cumplir su centenario. /bbc