La resolución del Ministerio de Salud de la Nación que le da carácter no obligatorio a su uso.
En el día de ayer el ministerio de salud de la nación resolvió declarar de carácter “No obligatorio” el uso de barbijo en nuestro país.
Si bien, en algunas provincias habían determinado que no era necesario en algunos sectores, en algunos casos, no se requería en el transporte público, a nivel nacional no había una resolución concreta al respecto.
Pero, a partir del Boletín Oficial del día de ayer, concretamente, la resolución 1849/2022 del Ministerio de Salud, el cual está fechado 20 de septiembre de 2022, la utilización de este elemento considerado vital, para el cuidado de nuestra salud en las presentes circunstancias, deja de ser obligatorio.
Por qué el uso de barbijo no será obligatorio
La razón que da el ministerio es que, debido al ‘avance de las coberturas de vacunación se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de la enfermedad grave y la mortalidad por covid-19 independientemente de la variante circulante’, y, por ello, resuelve establecer el carácter No Obligatorio del uso del barbijo.
Esto como primera medida. Luego, la resolución dice que se continúa recomendando medidas de prevención generales tales como el ‘uso de adecuado del barbijo en espacios interiores, la ventilación de los ambientes, la conservación de la higiene adecuada y frecuente de manos y que, ante algún posible síntoma evitar el contacto con otras personas y no acudir actividades laborales sociales educativas o estar en lugares públicos’.
Desde cuándo estará vigente
No obstante, respetuoso de las constituciones provinciales, el ministerio de salud dice en su artículo tercero que cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes de acuerdo a la situación epidemiológica particular que viva la región.
Además, deja claro que la medida entra en vigencia desde la publicación en el boletín oficial.
Así que, por lo tanto, se puede decir que en todo el territorio nacional ya no es una exigencia del uso de barbijo.
Ahora, hay que esperar lo que dicen las autoridades locales, quienes, sin duda, en breve se expresarán al respecto.
Tal vez la sensación que quede, para muchos, es enfrentarse algo extraño después de más de 2 años de haberse acostumbrado algo que era corriente.
Ocurrió lo mismo, al contrario, cuándo empezó a ser obligatorio el uso de barbijo.
Uno podía olvidárselo o tal vez renegaba de usarlo, pero paulatinamente cada uno de los habitantes de este planeta fueron adaptándose a su uso.
Hoy la situación es totalmente distinta. Después de haber hecho el esfuerzo por acostumbrarse al uso de un accesorio que, al principio, parecía extraño, y el cual, paso a formar parte de todos los utensilios cotidianos, ahora tendrá que dejar de usarse y probablemente, la mayoría de nosotros lo extrañe o le parezca raro circular sin contar con él.
Un elemento, al principio, odiado como lo fue el barbijo, que, luego, se transformó en un artefacto cotidiano dejará de usarse. Hoy, nuevamente, tendrá que, pasar a formar parte de las cosas que quedan en los cajones como las prendas que se guardan con el cambio de estación.
Así, hoy, nos encontramos en una etapa soñada, imaginada.
También puede leer:
A mediados del 2020 nos preguntábamos cuándo sería el día en que pudiéramos salir sin usar barbijo. Ya en el 2021, parecía que el día estaba demasiado lejos. Hoy, en el presente, podemos decir que el día ha llegado.
Sí, estamos ante un día raro, como de una época desconocida, en que tendremos que adaptarnos a una realidad, que parece de otro planeta, uno extraño. A partir de ahora podremos saber cómo es respirar el aire en todos los lugares que transitemos, según sus propias características, sin tener que sentir nuestro propio aliento, nuestra propia humedad.
Ya nadie mirará con desagrado a quien no respetaba la norma de protección social y de salud que había establecido el estado.
Ya no habrá transgresores desafiantes con respecto al covid-19, y al resto de los habitantes. Se habrá ido el motivo de discordia en cuanto un aspecto de la salud, que fue objeto de discusiones en los últimos dos años o más.
No más barbijo.
¿Qué se siente? ¿Qué siente usted cuando lo piensa? ¿Cuántas emociones encontradas tiene en su interior? ¿Estuvo de acuerdo o en desacuerdo con su uso?
¿Será que el uso del barbijo se habrá ido para siempre?
Resolución 1849/2022