Odontología | Múltiples prácticas de alta complejidad en hospital de la provincia

De alrededor de 12.000 pacientes atendidos en diciembre pasaron a 15.000 en el hospital Kirchner.

Hubo un aumento en la cantidad de pacientes atendidos por el servicio de Odontología, principalmente en los relacionado a prestaciones de alta complejidad, explicó el jefe del departamento de odontología del hospital Kirchner, Claudio Andrés Zani.

Sobre lo realizado en la institución relató: “A pesar de haber tenido este periodo de vacaciones, el hospital Kirchner ha notado un aumento en la cantidad de pacientes atendidos, de unos 12.000 pacientes atendidos en diciembre, hemos pasado a 15.000. Esto continua en aumento debido a la alta demanda que tiene esta especialidad en la provincia”.

¿Qué requerimientos hubo en el citado hospital?

Prácticas y ventajas del servicio de odontología

Además, el referente hizo hincapié en que el efector se caracteriza por especializarse en odontología de alta complejidad, ya que brinda servicio de periodoncia, implantes, prótesis, tratamientos de conducto en molares y cirugías, tanto ambulatorias como en quirófano.

El profesional destacó: “Nuestro efector es el único que consta con un tomógrafo odontológico lo cual nos aporta una gran ayuda a la hora de la prestación. En cuanto a consultas, recibimos muchos pacientes derivados de otros centros hospitalarios o desde primer y segundo nivel de atención. Para esto nosotros contamos con un formato de derivación que es una hoja especial que cumple ciertos requisitos como, por ejemplo, que sea el paciente venga ya con un alta básica, o bien destinado a una especialidad en específico”.

Finalmente, Zani explicó que, en cuanto a la realización de las prótesis, generalmente se prioriza los pacientes que no tienen obra social, y a los que se le debe realizar prótesis completas o parciales de acrílico. “Tenemos como objetivo para este año, lograr un aumento de la productividad en cuanto a los pacientes atendidos para tratamientos de conductos, cirugías y prótesis, siempre priorizando trabajar en la línea de las especialidades que realizamos”, cerró.