Lo dijo Fernán Quirós, ministro de salud de la ciudad de Bs As.

En el día de hoy el doctor Fernán Quirós, ministro de salud de CABA (Ciudad autónoma de Buenos Aires) aseveró que la pandemia se acabará este año.

En una entrevista que le hizo el medio de difusión TN, Fernán Quirós expreso siguiente:

“Decididamente se va a terminar en 2022, estamos en un proceso de transición hacia una endemia. Veremos esa transición cuánto tiempo dura. Todavía nos queda un aumento de casos, alguna ola por delante, pero seguramente esas olas ya no tendrán el daño, la internación y la gravedad que han tenido las previas”.

Obligatoriedad de la vacuna para el covid

Al ser consultado si las vacuna deberían ser obligatorias el funcionario de CABA respondió:

“En la medida que las vacunas no sean aprobadas de manera definitiva, no creo que deban ser obligatorias. Lo que necesitamos es que la ANMAT tome la decisión, si tiene la evidencia suficiente en declararlas como inscriptas de manera definitiva en la Argentina. Todavía no lo están.”

Sobre el “vacunatorio vip” consideró que “fue un error grosero del equipo de la nación que nos trajo consecuencias a todos, en términos de la credibilidad de los líderes, la credibilidad de las campañas. Agregó que como ciudadano sintió “muchísimo dolor” y que lo expresó en aquel momento.

Las clases presenciales

En cuanto a si el regreso a clases fue tardío o si nunca debería haber ocurrido un receso tan largo respondió:

“Inicialmente fueron las universidades, los propios espacios escolares y los padres los que pedían que se cierren las escuelas por que no sabíamos bien el alcance del contagio de esta enfermedad”. Cuando ya se tenia suficiente información científica, cuando se pudieron montar los protocolos, cuando se pudo ventilar las escuelas, era posible el retorno, aunque fue demasiado lento”.

Hizo referencia a lo que pasó el gobierno de la ciudad de Buenos Aires al decir que, para poder implementar “nuestro propio criterio con nuestros propios ciudadanos” dijo Quirós, “tuvimos que recurrir a la Corte Suprema para pedir la autonomía».

Ningún equipo de salud estaba preparado para la pandemia

Ante la pregunta de si, el equipo de salud que tenia el gobierno de Macri estaba preparado para la pandemia fue claro y directo al decir:

“El sistema de salud no responde a decisiones de gobierno de uno o dos años. Requiere de la capacitación y formación de los recursos humanos” debido al trabajo intensivo que se realiza allí.

Y agregó para reforzar su concepto:

“El sistema de salud que yo he visto a lo largo de los 30 años que he vivido como profesional, … a ninguno de ellos lo he visto preparado para atender tamaña catástrofe”.

Así, con respuestas breves y precisas, tal cual es su característica el ministro de salud de CABA se expresó dejando constancia de su posición con respecto a la pandemia. Como es su costumbre se expresó con cordialidad y con respeto al hacer referencia a sus pares y colegas que forman parte del equipo de gobierno nacional.