Lo que dicen los fabricantes. Las razones más significativas a tener en cuenta.

En la era tecnológica actual, donde abundan dispositivos de distinto tipo para cumplir variadas funciones hay que estar informado sobre cómo darles un uso óptimo. Este es el caso de la importancia de reiniciar el router cuando sea necesario.

Concretamente es un aparato que nunca se apaga debido a que tiene un consumo de energía muy bajo. Pero, “no te imaginas lo bueno que puede llegar a ser reiniciar más el router”, dice Daniel Caballero para Adsl zone. Y agrega que, “no nos preocupamos nunca de dejarlo siempre encendido, incluso cuando nos vamos de vacaciones durante días o semanas”.

Pero, he aquí lo interesante sobre este dispositivo, según pasa a explicar: “el simple hecho de reiniciar el router puede conseguir no solo solucionar problemas, sino mejorar el rendimiento del equipo”.

¿Es eso tan cierto? ¿Cada cuanto tiempo hay que reiniciarlo?

La recomendación de los fabricantes

Sería vital saber primero, cuál es “el tiempo recomendado por expertos para hacerlo”. El caso es que, “aunque no hay un tiempo exacto, lo cierto es que los fabricantes nos recomiendan reiniciar el router cada dos meses de media”.

Es decir que, no hay un período fijo de tiempo establecido, sino una sugerencia: “podemos hacerlo de vez en cuando o cada vez que hagamos una configuración específica en los ajustes del dispositivo”.

Es importante estar informado sobre “los motivos” por los cuales debemos “reiniciar el router de vez en cuando”. En primer lugar, hay que dejar claro que cuanto más reiniciemos el router, mejor será.

¿Por qué?

La primera razón de esta práctica es que la “recomiendan los expertos y fabricantes”. La explicación inmediata y más relevante es que, “mejorará el rendimiento del router”. Pero es significativo, que además de este, hay una “serie de motivos” que serán examinado con mayor detenimiento.

¿Para qué sirve reiniciar el router?

Por qué reiniciar el router

Hay distintas y variadas razones por las cuales, cada cierto tiempo es sensato que, debamos reiniciar el router de casa. Lo que hay que tener presente es que, “nunca hay puntos negativos en apagar o encender el dispositivo”. Mientras que, existen “varios aspectos positivos de hacerlo de vez en cuando”.

Por qué es necesario reiniciar el router
“El simple hecho de reiniciar el router puede conseguir no solo solucionar problemas, sino mejorar el rendimiento del equipo”.

En primer término, “si lo apagamos durante unos 10 segundos o más, conseguiremos que la dirección IP cambie”.  ¿Cuál sería el beneficio de este proceder? Vendrá bien, más, “si la dirección, por cualquier motivo, aparece identificada como extranjera por algún servicio”. Mayor será el bien “si estamos preocupados por nuestra privacidad”.

Pero, esto no será el único bien que derivemos de esta práctica.

Una de las razones por las cuales lo hace mucha gente tiene que ver con el hecho de que, les permite “limpiar la memoria RAM y solucionar diferentes errores de conexión”. Esto es fundamental, ya que si uno jamás lo hace “la memoria se llenará de datos”. Esto nos acarrearía la consecuencia de “posibles problemas de rendimiento o temperatura en el router”.

Finalmente, si jamás se actualizó su firmware, será necesario que lo hagamos nosotros inmediatamente.

Existen equipos que, “instalan actualizaciones de manera automática de madrugada”. De esta manera, evitan que los usuarios queden sin internet al transcurrir el día. No obstante, hay unidades en los cuales será necesario “hacerlo manualmente”. Después, habrá que reiniciar el equipo.

¿Cuánta importancia tiene este proceso?

Hay una razón fundamental para realizarlo, “ya que se instalan nuevos parches de seguridad para evitar la presencia de hackers”.

Es decir, que las razones son varias y todas importantes. Nos permitirá mejorar el rendimiento del dispositivo, cuidar nuestra privacidad, cambiar la dirección IP, corregir pequeños inconvenientes como el de la dirección IP fichada como extranjera.

Sin duda alguna, tendremos un mejor servicio y tranquilidad, mientras seguimos comunicados con nuestro entorno más cercano e informados con las cosas que son de nuestro interés.