Con gol de Lautaro Martínez. La selección no fulguró como ante Uruguay y sufrió con el penal fallado por Yotún.
La selección argentina, con la contundencia goleadora de Lautaro Martínez, venció este jueves ajustadamente 1-0 a Perú, y cada vez está más cerca de sellar su clasificación al Mundial de Qatar 2022.
El gol de la Albiceleste lo marcó con un cabezazo ‘El Torito’ Martínez a los 43’ minutos. La Bicolor perdió la oportunidad del empate con un tiro penal estrellado en el travesaño por Yoshimar Yotún, a los 65’, en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Argentina (25 puntos) sin su brillo habitual, pero con contundencia y chispas de calidad individual, encadenó otro triunfo en su reducto para acelerar su paso en el camino mundialista.
Por su lado, el equipo peruano (11), se mantuvo cauto y ordenado durante gran lapso del compromiso, apostando a la contra para hacer daño, mas no pudo ante la fortaleza del campeón de América y sigue fuera de la zona de clasificación.
Índice
Detalles del partido que dejó a Argentina cerca de Qatar 2022
El equipo nacional salió al campo con la potencia acostumbrada: presión y marca sobre la salida y mucho ritmo. Así, en tres minutos, por las bandas, llegó dos veces.
Un hecho preciso que le bajó el ritmo a la Albiceleste: el gol anulado a Cuti Romero por offside. El VAR demoró demasiado en confirmar la anulación (solo tenía un hombro apenas adelantado al momento de cabecear), y ese tiempo ayudó a Perú ubicarse mejor.
En otro momento, ni el juez ni el VAR penaron la evidente falta dentro del área de Gallese a Lautaro Martínez: el arquero rechazó, pero dejó la pierna desentendiéndose del rival, por lo que terminó hundiéndole los tapones en el tobillo.
Un tiro libre de Lapadula que tapó Martínez, y un balón cruzado que el mismo jugador alcanzó a bajar (pero lo incomodó De Paul) funcionaron como señales de alarma.
Minuto 42. Molina armó una pared perfecta con De Paul, quien habilitó su pique. El lateral lanzó el centro y Lautaro Martínez, de cabeza, rubricó el 1-0.
En el segundo tiempo se vio a la Argentina de antes de la Copa América, o de los primeros partidos en la competencia: en ventaja, disminuyó su deseo de gol.
Minuto 17. Perú queda frente al empate: Yotún estiró una pelota para Farfán, Romero arrancó un poco tarde, y la Foquita eludió a Dibu Martínez e inventó un penal que Sampaio compró (el peruano inició el contacto) y el VAR, otra vez, brilló por su ineficacia.
El penal lo ejecutó Yotún, quien estrelló su remate en el travesaño.
Después, un tiro libre de Messi que Gallese desvió arrojándose a su izquierda.
Qatar 2022 | Argentina le ganó 1-0 a Perú
Estadísticas del partido
- Argentina tiene un invicto de 17 partidos contra Perú en Eliminatorias (11V 6E). Es la racha más larga sin caídas de la Albiceleste ante cualquier rival en la competición.
- Lionel Scaloni es el segundo entrenador en la historia de Argentina en llegar a los 25 partidos invicto (16V 9E) por todas las competencias al mando de la Albiceleste. El otro fue Alfio Basile, quien alcanzó los 31 juegos sin derrotas entre febrero de 1991 y agosto de 1993 (18V 13E).
- Por segunda vez en la era Ricardo Gareca, Perú llegó a tres derrotas consecutivas y sin poder convertir goles jugando como visitante en Eliminatorias. La última vez que había hilado esta racha había sido en el primer trío de encuentros fuera de casa del Tigre, entre octubre 2015 y marzo 2016.
- Lautaro Martínez llegó a su gol 17 con la camiseta Argentina: los metió todos con Lionel Scaloni como entrenador. Es el máximo goleador en la era Scaloni, dos por encima de Lionel Messi (15). En los diez partidos por competiciones CONMEBOL en los que convirtió, Argentina nunca perdió (9V 1E).
- Perú remató al arco tres veces (una más que Argentina) y generó 1,14 de goles esperados (los de Scaloni acumularon 0,75). Es el primer equipo que supera en ambos indicadores a Argentina en un partido de las actuales Eliminatorias.
Resumen del partido
Alineaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Lautaro Martínez, Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Perú: Pedro Gallese; Jhilmar Lora, Carlos Zambrano, Alexander Callens y Miguel Trauco; Pedro Aquino y Yoshimar Yotún; Sergio Peña, Christian Cueva y Raziel García; Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Estadio: Monumental (River)