Se usará para la detección del fuera de juego. El sistema envía un aviso automatizado al equipo arbitral de vídeo. El uso de animaciones en tres dimensiones ayudará. La tecnología fue probada y aprobada.

Se informó desde FIFA que se usará tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego a partir del 21 de noviembre en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™. “El sistema ayudará a los equipos arbitrales de vídeo y a los árbitros sobre el terreno de juego a adoptar decisiones más rápidas, precisas y fiables en la competición futbolística más importante del mundo”, dice la página oficial del ente deportivo.

Después del éxito de la tecnología del VAR en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, el presidente Gianni Infantino manifestó en la Visión 2020-23 que la FIFA aprovecharía todas las posibilidades que ofrece la tecnología en el fútbol y seguiría mejorando el VAR. En los tres años transcurridos desde estas declaraciones, la FIFA ha mantenido el fútbol en la vanguardia tecnológica.

La tarea se realizó con la colaboración de adidas y varios socios, especialmente con el Grupo de trabajo para la excelencia en la innovación y sus correspondientes proveedores de tecnología, la FIFA ha perfeccionado el sistema de videoarbitraje, que incluye el uso de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego.

Se utilizan para ello, doce cámaras instaladas bajo la cubierta del estadio captan los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego. Los 29 grupos de datos recopilados incluyen las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un fuera de juego.

La estrella por excelencia y la tecnología semiautomatizada

Si hay que destaca algo en cada campeonato o encuentro futbolístico es la pelota o balón que capta todas las miradas. Es la estrella por excelencia en cada partido y encada torneo. En esta ocasión hará más aún. El balón oficial de Qatar 2022, Al Rihla de adidas, incluirá en su interior un elemento decisivo para la detección de las posiciones antirreglamentarias dudosas: una Unidad de Medición Inercial (IMU por sus siglas en inglés). Este sensor, situado en el centro del balón, envía un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de vídeo, lo que permite detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.

Qatar 2022 | La tecnología semiautomatizada
Qatar 2022 | la estrella por excelencia de cada partido: la pelota. contará con una Unidad de Medición Inercial (IMU)

Ahora, con el conjunto de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministra un aviso automático a la sala de vídeo siempre que reciba un balón un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el esférico.

Para corroborar su propuesta antes de informar sobre ella al árbitro principal, el equipo arbitral de vídeo comprueba manualmente el momento exacto del golpeo que han proporcionado los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado. Como dura muy pocos segundos, el proceso permite adoptar decisiones más rápidas y certeras.

Qatar 2022 | La tecnología semiautomatizada
Qatar 2022 | La tecnología semiautomatizada (Fuente: FIFA)

Una vez que el equipo arbitral de vídeo y el árbitro principal confirman la decisión, los mismos datos de posición usados para adoptarla generan una animación en tres dimensiones que detalla a la perfección la posición de las partes del cuerpo del jugador en el momento del contacto con el balón. Esta animación, que muestra una posición antirreglamentaria desde los mejores ángulos, se retransmite en los videomarcadores y se distribuye a los socios de emisión de la FIFA para informar a todos los espectadores de la manera más clara y transparente posible.

Las pruebas fueron concluyentes

“Los procesos de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego y la tecnología del balón a ellos vinculada se han ensayado en numerosas pruebas y se han utilizado en directo en competiciones de la FIFA, como la Copa Árabe de la FIFA 2021 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021”.

En los partidos de los citados torneos, la nueva tecnología ayudó a los equipos arbitrales de vídeo a tomar decisiones más precisas y fiables en poco tiempo.

Se contó con la colaboración del Sports Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts. El mismo analizó y ratificó los datos recabados durante los ensayos con y sin conexión, y los expertos de TRACK de la Universidad de Victoria acreditaron científicamente la tecnología de detección de extremidades. “Un equipo de investigación de la Universidad ETH de Zúrich está facilitando más información sobre las capacidades tecnológicas de estos sistemas electrónicos de seguimiento multicámara”.

La FIFA tiene previsto, llevar a cabo más pruebas para perfeccionar el sistema, en los próximos meses, antes de implementar un estándar para el uso de esta nueva herramienta en todo el mundo.

¿Cuándo se sabrán los últimos detalles?

Todos los datos de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego y la tecnología del balón a ella asociada se presentarán a las selecciones clasificadas para Qatar 2022 en la reunión informativa que se celebrará en Doha del 4 al 5 de julio, y se harán públicos después.