El gobierno hizo la convocatoria de todos los gremios de la salud para la tarde del viernes. Anunciaron las medidas que tomaron para esta instancia de revisión, pero el decreto dejó mucho menos que insatisfecho los pedidos planteados por el sindicato SUMAR.

«En un principio el gobierno solo ofrecía un bono de $15.000, aunque luego de las conversaciones incrementaron el monto, no ayuda a palear la crecida de la inflación», contó la Dra.

SUMAR lejos de conformarse con una solución paliativa que significa este bono no remunerativo resaltó lo que habría sido el verdadero avance del sueldo en la revisión:

«Mucho más importante hubiese sido que conceda el aumento del 10% en la base de cálculo que solicitamos, el cual debe ser remunerativo, bonificable, y en blanco», remarcó la representante del sindicato SUMAR.

Es importante aclarar que las revisiones no son firmadas por los sindicatos como en la instancia de paritaria. Esta revisión se materializa con un Decreto gubernamental que comunica las modificaciones a la que accede el gobierno luego de la conversación con los sindicatos.

«No apoyamos esta revisión inflacionaria porque directamente no fue acorde a la inflación y no tomaron en cuenta los porcentajes», sostuvo la Dra. Díaz.

«Motivo por el cual, la próxima semana fuimos citados por el Ministerio de Salud»

«El gobierno tiene que entender que lo único que va a dignificar el trabajo de los empleados de la salud es la aprobación de la nueva ley de Carrera Sanitaria», sentenció la secretaria general de SUMAR.