Con goles de Federico Girotti el Millonario, que fue superior, aunque sufrió en el segundo tiempo tras el descuento de Heredia. Jugará con Boca por una plaza en los cuartos de final de la competencia

River derrotó con justicia 2-1 a Atlético Tucumán y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina. Y en dicha instancia espera el plato fuerte: jugará ante Boca por una plaza en los cuartos del certamen. Se especula con que el cruce quedará para después de la Copa América, a desarrollarse en junio.

Federico Girotti en dos oportunidades anotó para el Millonario, que fue superior en la mayor parte del encuentro. Sin embargo, el descuento de Heredia le insufló suspenso al choque, sobre todo por el peligro que generó el Decano a partir del juego aéreo.

Un River con juventud en la delantera

Al no poder contar con Suárez (sinovitis) y con Borré (arrastraba algunas molestias) en el banco, Gallardo apostó a una inyección de juventud en la delantera. Álvarez-Girotti-Beltrán recibieron la responsabilidad del peso ofensivo en un equipo que acarreaba dos igualdades 0-0 consecutivas. Atlético, por su parte, delineó un plan para obstruir. Atención plena para cortar circuitos y salir rápido por las bandas con Carrera y Acosta. Y balones directos al área en cualquier pelota parada más allá de la línea de mitad de campo. En los primeros compases, la idea le funcionó al Decano.

No obstante, a los 11 minutos, desde una salida paciente del fondo y con más de 10 toques, el Millonario llegó al borde del área con De la Cruz. El uruguayo aceleró, abrió para Angileri, quien asistió rasante a la aparición del joven ariete, que marcó el 1-0. Luego, a los 20, el punta volvió a aparecer. Palavecino lanzó un delicioso pase a la carrera de Montiel, quien encontró a Girotti, que definió de forma heterodoxa: 2-0.

Con esto, River tomó el control del juego y, cuando aceleró, llegó, sobre todo cuando Julián Álvarez apareció en posiciones centrales. Pudo ampliar el ex Sub 20 en un mano a mano, también el Millonario asustó en pelota parada, o una vez más Girotti, de cabeza, tras un centro de Angileri. Recién sobre el final, con un par de balones aéreos, inquietaron los orientados por Omar De Felippe.

El resumen de goles del partido Atlético-River

Segundo tiempo con empujón tucumano

En la segunda etapa, hubo varias jugadas en las que presionó alto y coordinado, y tuvo la posibilidad para incrementar la ventaja. También en un tiro libre de Álvarez, que pasó junto a un palo. Pero, Atlético consiguió reaccionar mediante una de sus virtudes: la pelota quieta. En una segunda jugada aérea, el balón le quedó al ingresado Heredia, quien lo paró de pecho y descontó.

El grito ofició de empujón para los tucumanos, que con voluntad incomodó y fue llevando a River contra su arco. Armani respondió ante un tiro lejano de Carrera y luego, tras una contra apurada y fallida, protagonizó una tapada providencial frente al cabezazo de Rodríguez.

A esa altura, Marcelo Gallardo ya había intentado equilibrar la estructura, con los ingresos de Borré (fresco para la presión y para aguijonear la defensa adversaria) y Bruno Zuculini (para pretarle los pulmones a Enzo Pérez) por Álvarez y Beltrán.

Este compromiso es una especie de reedición de la final de 2017 de esta competencia, en la que el Millonario se impuso por 2 a 1 en Mendoza. No obstante, el último antecedente entre ambos fue una igualdad 1 a 1 en el Monumental José Fierro, la cual privó al Millonario de conquistar la Superliga, la cual quedó a manos del Xeneize. /infobae