Fue descubierto por aficionados. Se lo puede ver cada 50 mil años. Cuando podrá ser visto.

Un cometa descubierto por aficionados a la astronomía se aproxima a la tierra y se estima que podrá ser visto en la tierra simple vista cerca de mediados de este mes. El denominando “cometa verde”, por el tipo de destellos “aparecerá muy pronto en el cielo por primera vez en 50.000 años”, dice CNN para los aficionados a la astronomía.

El astro fue “descubierto el 2 de marzo de 2022 por astrónomos que utilizaron la cámara de sondeo de campo amplio del Zwicky Transient Facility” en el Observatorio Palomar del condado San Diego, California, explica el canal de noticias Milenio por YouTube. Se estima que establecerá su punto más cercano al Sol el 12 de enero, según la NASA.

“Bautizado como C/2022 E3 (ZTF), tiene una órbita alrededor del Sol que pasa por los confines del sistema solar, por eso ha tardado tanto tiempo en volver a pasar por la Tierra”, explica The Planetary Society.

Cuando podrá ser visto el cometa verde

La publicación EarthSky dice que “el 2 de febrero de 2023, el cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra, a una distancia de 0,29 AU o 27 millones de millas (44 millones de km) de distancia. Así que enero y febrero son los mejores momentos para ver a este visitante borroso y helado del sistema solar exterior”.

Agrega: “Ahora está en Corona Borealis, dirigiéndose hacia el polo norte celeste y Polaris. Más tarde, estará en las inmediaciones generales de Polaris el 30 de enero. Con suerte, para entonces, será visible a simple vista”.

Se aproxima a la tierra el cometa verde
C/2022 E3 .será posible verlo “a principios de febrero de 2023, cuando aparezca sobre su horizonte norte”.

De acuerdo a EarthSky, “los observadores del hemisferio norte que utilicen telescopios y binoculares deberían mirar hacia el horizonte noreste justo antes de medianoche para observarlo el 12 de enero”.

La misma publicación agrega: “el objeto celeste helado, que ha ido aumentando su brillo a medida que se acerca al Sol, realizará su paso más cercano a la Tierra entre el 1 y el 2 de febrero, a unos 42 millones de kilómetros de distancia. A medida que el cometa se acerque a la Tierra, los observadores podrán verlo cerca de la brillante estrella Polar, también llamada Estrella del Norte, y debería ser visible más temprano por la noche”.

También, explica que para los “observadores del hemisferio sur” será posible verlo “a principios de febrero de 2023, cuando aparezca sobre su horizonte norte”.

Detalles sobre el cometa verde

Para la NASA, “el cometa será visible con binoculares en el cielo matutino para los observadores del hemisferio norte durante la mayor parte de enero y para los del hemisferio sur a principios de febrero”.

Dependiendo de su brillo en las próximas semanas, el C/2022 E3 (ZTF) podría incluso ser visible a simple vista en cielos oscuros hacia finales de enero.