Suspensión de clases por los incidentes. Pedido para que no se sancione a nadie. Las autoridades todavía no decidieron.

Debido al enfrentamiento con golpes de puño ente estudiantes, las autoridades de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires decidieron suspender las clases. Fueron protagonistas de este lamentable hecho tres agrupaciones de izquierda, Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialistas en el hall del edificio de Puan.

Los inconvenientes empezaron después de las elecciones que tuvieron lugar en la facultad la semana pasada.

“Frente a los hechos de violencia física que se están sucediendo en este momento en el hall del primer piso, entre las agrupaciones estudiantiles: Nuevo Más, Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialistas, las autoridades de la Facultad toman la decisión de suspender las actividades en la sede Puan hasta nuevo aviso”, dice el comunicado que publicaron las autoridades de la facultad.

La previa de los incidentes empieza con un video de denuncia por la quita de carteles de un partido. En el se responsabiliza al Nuevo Más.

“Este es el ‘Ya Basta’, este es el Nuevo Más, con tal de defender sus intereses son capaces de arrancar un cartel de Jaru Rodríguez para poner un cartel de Manuela Castañeira, para pegar los propios. Están rompiendo carteles de los despedidos de trabajadores de Latam, no les importa la lucha de los trabajadores ni que haya detenidos políticos que sean de la Universidad de Buenos Aires. Así funciona el ‘Ya Basta’”, se expresa en el video.

Luego, otro video subido a una cuenta de Twitter muestra una reunión multitudinaria y el enfrentamiento a golpes entre varios estudiantes en el interior de la facultad de Filosofía y Letras.

Las imágenes son elocuentes y muestran la saña y el nivel de violencia demostrada por los estudiantes de la casa de altos estudios bonaerense.

Aunque hubo un pedido de que no se sancionara a nadie, habrá que esperar a que se expidan las autoridades de la citada facultad, luego de analizar los incidentes que tomaron estado público y tuvieron lugar dentro de las instalaciones del establecimiento educativo.