Eso dijo el intendente Alfaro del puente peatonal de Mate de Luna al 2.100. Está dentro de las obras en tiempos de pandemia.

La ciudad cuenta con un nuevo atractivo en avenida Mate de Luna al 2.100. Los vecinos y turistas pueden disfrutar desde anoche de un nuevo paseo público en ese sector, donde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán construyó un moderno y seguro puente peatonal.

Junto a funcionarios municipales, legisladores, concejales, comerciantes y vecinos, el intendente Germán Alfaro encabezó el acto de inauguración de las obras, que jerarquizan una de las zonas más transitadas de nuestra ciudad.

El nuevo puente peatonal, que reemplaza a la vieja estructura que se había instalado en la década del 80 y que fue removida el año pasado debido a su gran deterioro, tiene un peso de 80 toneladas y cuenta con pasarelas que se extienden en una longitud de 38 metros que cruzan la Mate de Luna para unir las calles Amador Lucero y José Ignacio Thames. Los trabajos, además de transformar el paisaje en ese sector, brindan seguridad a los docentes, padres y alumnos que asisten a las escuelas Patricias Argentinas, Urquiza y Gabriela Mistral, y que a diario cruzan la avenida.

Un paseo moderno

“Esto no es solo un puente, es un nuevo lugar de encuentro para las familias. Un paseo moderno y seguro para que lo puedan disfrutar todos los vecinos”, enfatizó el intendente Alfaro, quien estuvo acompañado por la senadora Beatriz Ávila.

La actual estructura arquitectónica cuenta con bancos para descanso, una moderna iluminación, “puntos selfie” con vista panorámica, un ascensor que garantiza plena accesibilidad y pantallas LED con conexión a internet, entre otros equipamientos y comodidades que lo convierten en un nuevo atractivo turístico.

Mas que un puente es “un paseo moderno y seguro”

“Esta obra tiene algo simbólico para nuestra ciudad, en esta avenida, que es una de las más importantes, donde también tenemos el Monumento al Bicentenario. Debemos levantar nuestra autoestima, recuperar el orgullo de vivir en esta ciudad a pesar del momento difícil que estamos pasando”, resaltó el intendente.

Obras en tiempos de pandemia

Alfaro recordó que “esta obra se inició en época de pandemia, en medio de la crisis económica del país, pero aun así la Municipalidad pudo avanzar porque hay un convencimiento de no bajar los brazos”.

Por otro lado, el intendente ponderó la importancia de reforzar el trabajo conjunto entre el sector público y la actividad privada para modernizar a San Miguel de Tucumán.

Mas que un puente es “un paseo moderno y seguro”

«Debemos acostumbrarnos a tener otro concepto de cuidad y por eso son estas obras, como las que estamos haciendo en el microcentro con las semipeatonales para dinamizar la economía y hacerla que crezca, porque la actividad privada es la que genera riquezas y esta es la única manera en la que vamos a salir adelante”, razonó Alfaro. Y completó: “Queremos tener una ciudad avanzada, que sea digna de orgullo, que sea productiva, amigable con el medioambiente, con una vista hacia el futuro, y como faltan cosas por hacer, los convoco a seguir trabajando fuerte para ser una ciudad modelo”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas municipal, Alfredo “Fredy” Toscano, explicó que, además de la instalación del nuevo puente que cruza la avenida Mate de Luna al 2.100, “se realizó un trabajo muy importante sobre calles Amador Lucero y Thames, desde Crisóstomo hasta San Martín, para jerarquizar la zona, donde hay mucha inversión privada y se hacía necesario el acompañamiento del sector público”.

El funcionario recordó que “esta era un sector oscuro y peligroso, y gracias a esta obra ahora se convirtió en un lugar que invita a disfrutar y a pasear, ya que va a ser un nuevo punto icónico de la ciudad, donde también habrá locales gastronómicos”.  Y agregó: “La ciudad de San Miguel de Tucumán ganó mucho con esta obra, ya que los vecinos la esperaban desde hace un tiempo”.

Características de la obra

El puente posee una altura de 5,5 metros en el punto más alto sobre la avenida, la estructura de acero y hormigón cuenta con un moderno sistema de iluminación gracias a la instalación de más de 240 metros de tiras de luces LED y 12 proyectores.

Por otra parte, tiene forma de arco, consta de un mecanismo de pasamanos realizado en acero inoxidable. Es también destacable que, la estructura fue tratada con pintura epoxi y un acabado poliuretánico resistente a los rayos ultravioleta, lo que asegura su durabilidad en el tiempo.

Además, la Municipalidad jerarquizó el entorno del cruce peatonal, con un ensanchamiento de veredas y trabajos de forestación, que incluyeron la colocación de 12 nuevos ejemplares de lapacho rosado.

El puente también tiene un ascensor, montado sobre una torre de acero que tiene una altura de 13 metros, con vistas al Monumento al Bicentenario y al Cerro San Javier, cuya finalidad es facilitar la accesibilidad para los vecinos con discapacidad.