Se llevan moliendo más de 10 millones de toneladas de caña bruta. La producción superó las 740 mil toneladas de azúcar y los 165 mil litros de alcohol.
A cuatro meses de iniciada la zafra de caña de azúcar en Tucumán, se ha logrado 122 días de producción desde que el primer ingenio comenzó a moler a finales de abril.
En la última semana, los ingenios de Tucumán (14) informaron al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que el ritmo de molienda se ha mantenido sin paradas significativas en todo el proceso llevado a cabo.
Las estadísticas muestran que, hasta la fecha, las fábricas llevan moliendo 10.758.604 toneladas de caña bruta, lo que representa un avance del 55% de materia prima disponible estimada por la EEAOC.
Índice
La fabricación de azúcar a mediados de la zafra 2024
Se informa que, la cantidad de azúcar físico producido es de 742.753 toneladas, del cual incluye los siguientes tipos de azúcares:
- Azúcar blanco común tipo A: 687 toneladas
- Azúcar refinado: 58.243 toneladas
- Azúcar orgánico: 10.502 toneladas
- Azúcar crudo: 204.321 toneladas
Cómo está la producción de alcohol
Es destacable este año, la campaña de alcohol. La misma muestra que, las 10 destilerías llevan produciendo 165.660.806 litros de alcohol, de lo cual se deduce un aumento del 47% en el volumen de producción en comparación con la zafra 2023, que registró a la misma fecha 112.574.000 litros.
Se ha registrado que, en varias ocasiones, se superó el volumen de 2 millones de litros de alcohol hidratado en un solo día durante los últimos meses. Esto expone el compromiso y la responsabilidad de los ingenios para esta campaña.
Salta y Jujuy
También, se supo que, luego de 96 días de zafra, los ingenios de Jujuy (3) y Salta (2) han molido un total de 4.024.163 toneladas de caña bruta. La producción ha alcanzado 327.114 toneladas de azúcar físico y 105.954.504 litros de alcohol.
Parte sucroalcoholero argentino
Por su parte, el conocido organismo provincial, IPAAT pone a disposición para descargar los partes diarios unificados de la producción sucroalcoholera argentina, que incluyen los datos de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy. Se puede acceder a esta información a través del sitio web en Parte sucroalcoholero argentino.