De acuerdo a lo informado a través del sitio de referencia www.ivmmeta.com la aplicación de Ivermectina e Iota-Carragenina es eficaz para prevenir y tratar COVID-19.
El resultado fue obtenido a raíz de un metanálisis en tiempo real de 35 estudios realizados por especialistas alrededor del planeta.
El estudio fue presentado y tramitado desde la Dirección de Investigación de Salud del Siprosa, que se encuentra bajo la titularidad de María Peral de Bruno.
Entre los coautores de la investigación se encuentran la Ministra de Salud, Rossana Chahla, el director médico ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, Eugenia Silvana Ortega, Marcelo Fabio Morales, Francisco Barreiro, Alexia George, César Mancilla, Sylvia Paola D´Amato, Guillermo Barrenechea y Daniel Gustavo Goroso.
Índice
¿Qué es la Ivermectina e Iota-Carragenina?
Es una droga antiparasitaria de amplio uso en medicina humana y veterinaria.
También es un potencial inhibidor de la replicación viral del SARS-CoV-2.
De acuerdo a los estudios científicos, para alcanzar niveles efectivos de ivermectina se necesitarían importantes aumentos y potencialmente tóxicos de la dosis.
Por otra parte, el empleo de la droga de forma preventiva se desarrolló en distintas jurisdicciones del país. Esto determinó que la ivermectina es un tratamiento eficaz para Covid-19.
La Ivermectina e Iota-Carragenina es un tratamiento eficaz para COVID-19.
La probabilidad de que un tratamiento genere resultados tan positivos como los 35 estudios desarrollados hasta la fecha se estima en 1 en 34 mil millones.
Como se esperaba para un tratamiento efectivo, el tratamiento temprano es más exitoso, con una reducción estimada del 84% en el efecto medido usando un metanálisis de efectos aleatorios.
El uso profiláctico también muestra una alta eficacia
La profilaxis se refiere a tomar medicamentos regularmente antes de enfermarse, para prevenir o minimizar la infección. Con un resultado del 90% de mejora.
El tratamiento temprano se refiere al tratamiento inmediatamente o poco después de que aparezcan los síntomas. Con una mejora del 84%.
El tratamiento tardío se refiere a un tratamiento más retrasado en casos positivos. Con una mejora del 39%.
Efecto adicional en la prevención
Según el informe el tratamiento intensivo (a corto plazo) de Ivermectina e Iota-Carragenina logró la reducción del número de trabajadores de la salud infectados con Covid-19.
Tuvo también un efecto adicional en la prevención de la gravedad de la enfermedad, ya que la mayoría de los pacientes que recibieron el tratamiento fueron leves.
Sin efectos adversos
El descubrimiento del equipo médico tucumano es que no se observaron efectos adversos al tratamiento y se determinó que al estudiar los casos de pacientes con comorbilidades como diabetes, hipertensión arterial, males respiratorios y mayores de 65 años, la aplicación del compuesto que también se aplica en nariz y boca, no perdió sus efectos y sostuvo su función protectora para prevenir la trasmisión del virus.
El estudio fue realizado entre octubre y diciembre del 2020 sobre 300 trabajadores de la salud de los hospitales Avellaneda y Padilla y en la Dirección del 107 Emergencias.
Si bien el metanálisis fue realizado en base a casos de trabajadores del área de salud, la idea es que el tratamiento se replique a todos aquellos pacientes que, en una etapa primaria, puedan recibir la Ivermectina y la Iota-Carragenina para bajar los niveles de contagio de la Covid-19 y no colapsar el sistema hospitalario en caso de que se observe una segunda ola de contagios en la provincia.
Fuente:comunicaciontucuman.gob.ar