Emigrar a un país extranjero nos parece casi imposible en el presente… pero si tuvieras que hacerlo con tu familia ¿Te animarías?. Lo que sigue mas adelante es lo que contaron para Diario Viral Tucumán con tanta emoción.

SU HISTORIA FAMILIAR

Aníbal  (48) y Eliana (37) se casaron en el año 2008, y tuvieron su primera hija al año siguiente, y unos años mas tarde nació su segunda hija. Él trabajaba doble turno en un taller mecánico en el que logro independizarse, y su esposa tenia una peluquería con un anexo de estética. Ambos estaban estables con sus ingresos y mandaban con esfuerzo y sacrificio a sus hijas al colegio, como tantas familias tucumanas. Lo que no quita que la idea de viajar no estuviera siempre presente, porque los tramites para emigrar ya se habían iniciado desde hace 5 años, pero tampoco existía “algo” que verdaderamente los impulse a tomarla de manera inmediata. Todo estaba tranquilo.

LOS MOTIVOS DE EMIGRAR A ITALIA

Esto es lo que le paso a una familia tucumana en donde tuvieron que atravesar por incesantes preguntas que les hacían sus allegados: “¿Qué dirá la familia?, ¿Por qué lo decidieron? ¿De que trabajaran? ¿ y si las niñas no se acostumbran?¿como harán con el idioma?, ¿Por qué no intentan lucharla en su país de origen?”¿Por qué no esperan mas adelante?”…innumerables cuestionamientos que tuvieron que responder y replantearse a la vez, si lo que estaban por hacer era lo correcto.

LA LLEGADA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

El año de la pandemia del coronavirus fue crucial (2019) para ellos, en donde diversas fuentes de trabajos se vieron obligados a cerrar e incluso a vender sus pertenencias. En el caso de Eliana tuvo, con lagrimas que cerrar su salón de mas de 10 años  por segunda vez, en el contexto de la pandemia, y hablar con su empleada que ya no le podía seguir pagando.

Emigrar en pandemia | El desafío de una familia tucumana

En cuanto a su esposo, tuvo que aumentar horas de trabajo en su taller, lo que significaba no poder estar con sus hijas cuando restringieron los horarios de circulación en la ciudad de San Miguel de Tucumán. No había diferencia si era día de semana, si era domingo o feriado con tal de poder llegar a fin de mes. Esto le provoco un estrés mental y físico que se vio reflejado en su salud, además de las situaciones de robos y asaltos que atravesaron  fueron factores que de a poco hicieron que se sintieran desamparados por el Estado Nacional como comerciantes independientes.

Pero no terminaba todo ahí, también había felicidad para la familia con la noticia del tercer embarazo, del cual reaparecieron nuevas preguntas “¿qué es lo que queremos para nuestra familia?¿qué futuro les depara a nuestros hijos? ¿es lo que queremos para ellos?”

“Argentina no nos brindaba la seguridad necesaria para apostar con nuestros comercios, y queríamos un futuro mas firme para nuestros hijos”

EL DIA MAS SOÑADO

Así fue que un 8 de diciembre de 2021 llegaron a Italia, llenos de incertidumbre pero felices de haber llegado al continente Europeo. Actualmente, pudieron conseguir residencia y sus hijas iniciaron la escolaridad. “Los italianos nos recibieron muy bien, son muy serviciales y familieros, mis hijas pueden ir a su escuela solas, la seguridad que hay es muy grande y nos da mucha tranquilidad y satisfacción poder ver y sentir esa libertad”, dice Eliana. Y continua “Aun nos falta concretar algunas cosas y seguir recorriendo esta nueva historia, pero todo llegara a su debido tiempo. A futuro esperamos volver a la Argentina y ver a la familia y amigos que desde lejos nos están acompañando»

Eliana nos cuenta que la experiencia vivida a impulsado el sentimiento de ayudar a otros tucumanos que también están pasando por la  misma situación, y que anhelan concretar algún día el  “Sueño Europeo”.

Para contactarse pueden hacerlo al siguiente correo electrónico: andreagsp@hotmail.com