La escalada de casos de coronavirus y la tensión que atraviesa el sistema sanitario de todo el país, obligó a las autoridades a restringir actividades y decretar un nuevo confinamiento estricto desde el primer minuto del sábado 22 hasta el domingo 30 de mayo.
En cadena nacional el presidente Alberto Fernández anunció que quedarán suspendidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
Sólo se podrá circular de 6 a 18 en lugares de cercanía y abrirán al público los comercios esenciales y los que presten servicios de delivery.
“Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia. Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y de fallecidos. Debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia” expresó Fernández.
En la previa a la emisión de la cadena nacional, las autoridades sanitarias de Tucumán y el gobernador Juan Manzur ya habían adelantado la necesidad de aplicar restricciones más severas y de limitar al máximo la circulación.
Este jueves los casos positivos de coronavirus superaron la barrera de los 1000 en las últimas 24 horas y reportaron 10 fallecimientos en todo el territorio provincial.
Ante este escenario, miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) confirmaron que la provincia cerrará todas las actividades presenciales que no sean esenciales. Entre ellas, la escolaridad y los comercios, incluyendo la actividad gastronómica.
Por sus características de alta densidad poblacional, Tucumán se encuentra dentro de los distritos de alarma epidemiológica. En la mañana de este viernes el gobernador Manzur se reunirá con su gabinete para realizar un análisis profundo de lo que implicará el nuevo confinamiento y luego el COE será el encargado de anunciar la adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia dispuesto por la Administración nacional.
Fuente: La Gaceta